Inadmisible que federación busque prolongar castigo económico a Michoacán: Antonio Soto

Inadmisible que federación busque prolongar castigo económico a Michoacán: Antonio Soto
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
SEP
14
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Resulta inadmisible que para el 2021 el Gobierno Federal busque prolongar el castigo económico que ha venido aplicando a Michoacán, lo que resulta aún más dramático en el contexto de crisis por la que atraviesa el país, subrayó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador apuntó que el recorte por más de mil millones de pesos que se prevén en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, resulta un castigo injusto para Michoacán, lo que de fondo se observa como un criterio de índole político.

"Es inconcebible que la Federación argumente la aplicación de criterios de normalidad en un contexto de atipicidad, si bien es cierto que las aportaciones y participaciones se definen bajo una fórmula específica, lo correcto sería que ante la baja resultante por su aplicación, se previeran mecanismos alternos que permitan no sólo mantener un gasto federalizado similar al que se venía registrando, sino que incluso inyectara mayores recursos para que estados como Michoacán puedan hacer frente a esta crisis nacional".

Consideró sospechoso que se pretenda hacer colapsar vía económica a estados como Michoacán, esto en el contexto de un año electoral en donde habrá de renovarse la gubernatura del estado, las diputaciones y los ayuntamientos.

"Es evidente que son las razones políticas las que guiaron la elaboración del presupuesto federal del 2021, no vemos que exista un mínimo interés por generar un contexto de recuperación uniforme en el país, que permita la reactivación de los sectores económicos y genere condiciones de desarrollo".

Antonio Soto Sánchez calificó como mezquino el pretender ahogar económicamente a los estados que han venido exigiendo una transformación en la distribución de los recursos en México, que han evidenciado la falta de efectividad de la estrategia federal para afrontar la contingencia sanitaria, y que se muestran críticos por el extravío de la política económica en nuestro país.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México