Impunidad y violencia: FGE ignora denuncias de maltrato animal en Zitácuaro

Impunidad y violencia: FGE ignora denuncias de maltrato animal en Zitácuaro
MAS DE JUSTICIA

FGE libera a la mayoría de los detenidos tras disturbios en el Palacio de Gobierno

Pendiente la situación legal de 8 de los 11 detenidos tras disturbios en el Centro Histórico de Morelia

FGE continua con trabajos de investigación por la desaparición del ex presidente municipal de Zinapécuaro

El asesino del alcalde Carlos Manzo tenía entre 17 y 19 años; sigue sin identificar

Identifican a los 2 hombres baleados a la orilla de la Morelia-Pátzcuaro
  
NOV
26
2024
Alejandra Martínez Morelia, Mich. La inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE), ha permitido que la violencia contra los animales y personas en Zitácuaro permanezca en la impunidad, pese a las reiteradas denuncias y pruebas que se han aportado en torno al caso de una mujer que macheteó a Huesitos, un perrito en condición de calle.

El reciente caso de Huesitos, un perro callejero macheteado por Cecilia T., ejemplifica la alarmante falta de respuesta por parte de las autoridades.

El ataque ocurrió el 02 de noviembre y fue denunciado por Kathy Argüello Flores, activista independiente.

Huesitos, aún se encuentra hospitalizado, luchando por recuperarse de las heridas infligidas.

Este hecho no es un caso aislado: Cecilia T. ya había sido señalada y denunciada previamente por colgar y exhibir a cinco cachorros frente a su casa, además de pasearse armada por las calles, atacando animales sin motivo aparente.

El problema, sin embargo, no se limita al maltrato animal. Testigos aseguran que Cecilia T. recientemente intentó agredir a una mujer adulta mayor, comerciante local, acusándola de haber declarado en su contra.

El ataque, llevado a cabo con un cuchillo, provocó que la víctima se desmayara del susto.

"No sirve de nada tener leyes de protección animal si las autoridades no las aplican. La Fiscalía debe actuar de inmediato para frenar esta cadena de violencia", exigió la activista independiente.

Compartió que, presentó al menos cinco personas testigos de los hechos en el caso de Huesitos y otros más, que vieron como colgaba hasta las asfixia a los cachorros, pero la FGE, se negó a tomar todas las declaraciones sobre los hechos.

Diversos activistas y organizaciones, como Activismo por el Mundo Animal y Adogción A.C., han señalado la negligencia de las autoridades en este caso.

Carlos Maya, abogado de la Asociación de Abogados Animalistas de México, destacó la gravedad de la situación, asegurando que, la impunidad fomenta la repetición de estas conductas.

"Es indispensable que las carpetas de investigación abiertas contra Cecilia T. sean judicializadas, pues su historial de agresiones representa un riesgo para la comunidad animal y social", manifestó.

Huesitos se ha convertido en un emblema de la lucha contra el maltrato animal, mientras crece la presión social para que la Fiscalía deje de ser omisa y garantice justicia en este y otros casos pendientes, y su denuncia (folio PD/0490/1124), continúa pendiente pese a la serie de pruebas y testigos presentados, que no han sido suficientes para actuar contra la agresora.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México