Impulsa Sí Financia el desarrollo forestal sustentable

Impulsa Sí Financia el desarrollo forestal sustentable
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
MAY
19
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Comprometido con la política del Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, de impulsar el sector forestal en el ramo industrial, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) autorizó un millón 750 mil pesos en créditos.

En Sesión del Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo Forestal del Estado de Michoacán (Fidefomi), el cual opera en Sí Financia, sus integrantes autorizaron cinco financiamientos a industriales de este sector.

Al término de la sesión, el director general del organismo, Gustavo Meléndez Arreola, detalló que los créditos serán aprovechados y destinados de manera sustentable a la inversión para ejecutar proyectos de la cadena productiva forestal.

El funcionario estatal destacó la importancia de impulsar el desarrollo forestal sustentable a través de este programa, toda vez que este sector "es altamente redituable para las y los michoacanos, de ahí que el Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo promueva la utilización de los recursos de manera adecuada".

Resaltó que los financiamientos autorizados por Sí Financia contribuirán de manera directa a la conservación de 72 empleos y la generación de 24 nuevas fuentes laborales en los municipios de Tlalpujahua, Tuxpan, Paracho y Cherán.
Los montos que otorga el Fidefomi van de los 100 a los 800 mil pesos en créditos de avío o refaccionarios, con una tasa de interés preferencial.

El Comité técnico del Fidefomi está integrado por los titulares de las secretarías de Finanzas y Administración, Desarrollo Rural y Agroalimentario, y de Contraloría; la Comisión Forestal del Estado y Sí Financia.

Son autorizados los proyectos que tengan un impacto social y económico relevante, generen empleo, propicien valor agregado a las materias primas forestales, contribuyan a mejorar el nivel de vida en las zonas marginadas y propicien el desarrollo regional.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México