Impulsa Secoem cultura de la legalidad, la transparencia y de rendición de cuentas en la entidad

Impulsa Secoem cultura de la legalidad, la transparencia y de rendición de cuentas en la entidad
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUL
26
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de impulsar la cultura de la legalidad, de la transparencia y la rendición de cuentas en toda la entidad, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) ha llevado a cabo la capacitación a servidores públicos estatales y municipales, a fin de fortalecer y mejorar las capacidades de estos mismos para el buen desempeño y para brindar servicios de calidad a los ciudadanos.

En ese sentir, la titular del Órgano Estatal de Control, Silvia Estrada Esquivel, manifestó que en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP), durante el presente año, se realizó la capacitación en materia del Sistema Nacional Anticorrupción a más de 400 servidores públicos y 110 contralores municipales de la entidad.

Asimismo, de manera coordinada entre la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), el Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN) y esta dependencia estatal, se impartió a los 113 presidentes municipales la capacitación "La Función del Municipio en el Sistema Nacional y Local Anticorrupción".

"Con ello, se contribuye a mejorar la administración de los recursos municipales, dado que el objeto es establecer principios, bases generales, procedimientos en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción", resaltó la funcionaria estatal.

Por lo que, en materia de fiscalización y control de recursos públicos, Estrada Esquivel dio a conocer que se presentó la ponencia "Del Sistema Nacional Anticorrupción", impartida por personal de la Contraloría General de la Ciudad de México, a solicitud el Órgano de Control Estatal.

No obstante, a través de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán, donde se agrupa a los responsables de los órganos de control y desarrollo administrativo de nuestra entidad, compuesto por las regiones Lerma- Chapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Tepalcatepec, Purépecha, Pátzcuaro, Costa e Infiernillo, se les ha capacitado de manera constante en Licitaciones para la adquisición de servicios; Transparencia y Gobierno Abierto; La importancia del archivo en la administración pública municipal; Obra Pública en los Ayuntamientos; Contraloría Social; Sistema Anticorrupción; Transparencia y acceso a la información pública, entre otros, a fin de estimular la conjunción de esfuerzos destinados a la recuperación de la confianza del ciudadano en sus instituciones y en ofrecer administraciones locales eficientes y eficaces, enmarcadas en las correctas exigencias ciudadanas de transparencia y apertura.

"A través de estas capacitaciones se ha fortalecido las competencias y capacidades de los servidores y funcionarios públicos para contribuir a la mejora de la calidad de los servicios brindados a los ciudadanos y las acciones del Estado, a fin de alcanzar el logro de los objetivos de esta administración pública estatal, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, basada en el combate a la corrupción e impunidad, lo cual demuestra que en Michoacán estamos haciendo las cosas bien", finalizó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México