Impulsa ICATMI talleres artesanales de Tlalpujahua

Impulsa ICATMI talleres artesanales de Tlalpujahua
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
27
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Desde hace ocho años, el Instituto de Capacitación del Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI), da acompañamiento a empresarios y empresarias de talleres familiares del municipio de Tlalpuhajua, muchos dedicados a la fabricación de nacimientos, figuras religiosas y demás productos ornamentales, incluso se ha restaurado piezas sacras de los siglos XVI, XVII y XVIII.

"La mejor manera de ayudar a las personas, es capacitándola para que puedan generar sus propios ingresos. Reconocemos la perspectiva del presidente municipal por impulsar a las y los empresarios; somos sus aliados para ayudar a emprendedores a que cuenten con un plan de negocios, así como para las personas que requiera empleo se pueda contratar de mejor manera", señaló Donaldo Ortiz Colín, director general del ICATMI.

A su vez, el presidente municipal, Salvador Tapia Hernández, afirmó que "la capacitación que ICATMI ha dado a nuestros empresarios y artesanos, ha sido fundamental para el desarrollo de talleres que han permitido una importante derrama económica en la región".

En Tlalpujahua, el ICATMI imparte cursos de Artesanías de alta precisión, en donde se trabaja el encapsulado de resina con hueso, fibra de vidrio, yeso y madera. Gracias a la diversificación de productos las y los artesanos han podido ofrecer no solo esferas, sino un sinnúmero de artículos, como los nacimientos.

También se comercializan imágenes y esculturas religiosas, incluso en los talleres del ICTAMI, han llegado piezas sacras de los siglos XVI, XVII y XVII, las cuales han sido restauradas. También se trabaja en la elaboración de bocinas y equipo para audio.

Desde 2010, el plantel Maravatío cuenta con Acción Móvil en Tlalpujahua. Dentro de las especialidades de Informática, Artesanías de alta precisión e inglés; en 2017 se capacitaron 223 pobladores de este municipio.

Con la renovación del Convenio de Colaboración entre ICATMI y el Ayuntamiento de Tlalpujahua, "vamos a seguir y trabajando para extender los cursos que nos permiten la generación de empleos", coincidieron, el director general del ICATMI, Donaldo Ortíz Colín y el alcalde de Tlalpujahua, Salvador Tapia Hernández.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México