Impulsa Cedemun el desarrollo en los municipios a través del programa ADM

Impulsa Cedemun el desarrollo en los municipios a través del programa ADM
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
SEP
24
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los ayuntamientos a partir de un diagnóstico de la gestión, así como para evaluar el desempeño de sus funciones institucionales, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) y con el apoyo de instituciones educativas, realiza una serie de verificaciones dentro del programa Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM) a distintos ayuntamientos, a fin de contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de las y los michoacanos.

El vocal ejecutivo del Cedemun, Carlos Paredes Correa, destacó que ADM constituye el instrumento más completo para la evaluación de las estructuras administrativas municipales y sirve para evaluar y reconocer los resultados del desempeño de las funciones constitucionales de los municipios, a través de indicadores cuantitativos que miden la eficacia, eficiencia y calidad de las acciones realizadas.

El funcionario estatal detalló que hasta la fecha se han verificado el 71 por ciento del total de los ayuntamientos inscritos.

Explicó que se trata de un proceso que se desarrolla a lo largo de un año y que contempla cuatro diferentes etapas: autodiagnóstico, programa de mejora de la gestión, verificación y entrega de reconocimientos, en donde participan además de los municipios inscritos, el Inafed, el Cedemun e instituciones de educación superior, como la UMNSH, el IPN, el ITM, la UNAM y el ITVM, mismas que fungen como instancias verificadoras que dan fe y objetividad al programa.

Hasta la fecha, los ayuntamientos que han sido verificados son los de los municipios de Santa Ana Maya, Morelia, Tiquicheo, Salvador Escalante, Nahuatzen, La Huacana, Apatzingán, Charo, Pátzcuaro, Zacapu, Tangancícuaro, Venustiano Carranza, San Juan Nuevo, Ario de Rosales y Uruapan.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México