Implementa Poder Judicial administración de información estadística jurisdiccional

Implementa Poder Judicial administración de información estadística jurisdiccional
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
MAR
26
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Gracias a la asociatividad que existe con tribunales de todo el país, el Poder Judicial de Michoacán concretó la transferencia del Sistema de Administración de Información Estadística, que permite obtener información estadística desde la perspectiva de género, derechos humanos, rendición de cuentas, transparencia de la administración y acceso a la información, haciendo más eficiente la captura de información de este tipo.

Carmen Cabrera Díaz, coordinadora de seguimiento, evaluación y estadística del Poder Judicial, habló de la importancia de contar con esta herramienta de trabajo: "La implementación del sistema donado por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal nos ayudará a enriquecer la información disponible, además de agilizar los informes correspondientes". Indicó que con éste se podrá generar una estadística más amplia de interés social y adecuada para la toma de decisiones; transparentando la administración del Poder Judicial.

El software cuenta con dos sistemas específicos: el CLIE, que es el Sistema de Captura en Línea de Información Estadística de áreas administrativas y jurisdiccionales, a través del cual se captura información general; y el SIEMP, Sistema de Información Estadística en Materia Penal, el cual recaba información en materia penal, desagregada por inculpado, ofendido, delito, y permite conocer en qué etapa del proceso de encuentra. Además se puede alimentar con información sociodemográfica de las partes.

La transferencia del sistema, implementado exitosamente en el Tribunal Superior del Distrito Federal, se logró gracias a un convenio de colaboración entre el Poder Judicial de Michoacán y la institución antes mencionada, luego de realizar un diagnóstico para identificar con qué información se contaba y cuáles eran los requerimientos del área de estadística, según las necesidades actuales de la judicatura michoacana. Actualmente este sistema ya se encuentra en funcionamiento al interior de la institución.

Es así como a través de la asociatividad interinstitucional, el Poder Judicial de Michoacán se transforma y moderniza, para hacer de la administración de justicia, una más confiable y transparente, que responda a las demandas de la sociedad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México