IMPLAN proyectará desarrollo ordenado de Morelia en 2025

IMPLAN proyectará desarrollo ordenado de Morelia en 2025
MAS DE GENERAL

Realiza CEDH Jornadas de sensibilización sobre cáncer de mama

Desfile de Catrinas y Catrines, una iniciativa de la PREFECO que ha proyectado a Morelia a nivel internacional

Este martes, primer juicio por crueldad animal en Zitácuaro

La protección y promoción de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTQI+, es una tarea impostergable: Maricela Núñez

Trabajar de la mano con las personas de talla baja para garantizar un entorno inclusivo y respetuoso, es el compromiso de la CEDH: Josué Mejía
  
DIC
12
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) aprobó de manera unánime la propuesta de Plan de Trabajo 2025, que contemplan diversos proyectos que darán las herramientas para que Morelia siga su crecimiento y desarrollo de manera organizada y ordenada, como es prioridad en la administración del Presidente Alfonso Martínez Alcázar.

Durante la sexta sesión ordinaria, el Director General del IMPLAN, Rubén Flores Muñoz, recordó que esta proyección se realizó basada en resultados obtenidos durante el año anterior, misma que contempla: la generación y actualización de proyectos, fomento permanente de la participación ciudadana, y la actualización de las diversas plataformas de consulta con las que cuenta el instituto.

"Vamos avanzando bajo la instrucción de nuestro Presidente, Alfonso Martínez Alcázar, para seguir dotando a las diversas dependencias con la información necesaria para implementar acciones y obras que realmente benefician a las familias morelianas y les dan respuesta a sus necesidades", destacó el titular del IMPLAN.

Uno de los proyectos destacados en puerta es finalizar el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), mismo que fue iniciado este año y está listo para ser sometido al proceso de consulta pública.

Además se plantea continuar con la actualización del Atlas de Riesgo, el proyecto de Desarrollo Urbano Distrito 4.0 y la plataforma de consulta de interés tanto municipal como de las dependencias gubernamentales, así como generar un geoportal para la emisión de constancias de uso de suelo.

Adicionalmente se trabajará en mejorar y actualizar las bases de datos del Censo Económico 2024, del proyecto de seguridad hídrica y de los incidentes viales del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).

De igual manera, durante esta sesión fueron autorizadas las ampliaciones y reducciones presupuestales correspondientes a los meses de octubre a noviembre de 2024, mismas que fueron detallados de forma clara y transparente para el buen funcionamiento del instituto.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México