
FEB 112014 Radio Nicolaita se reporta lista para el inicio del curso-taller "Arte visual en radio: El documento sonoro", que impartirá el experimentado periodista Juan Carlos Roque García, a partir de este miércoles 12 de febrero de 16 a 20 horas en el Auditorio del Instituto de investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE), de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). El curso continuará los días jueves 13 y viernes 14 de febrero, de 10:00 a 14:00 horas con el objetivo de ampliar las capacidades técnico-artísticas de los asistentes en la producción de documentales radiofónicos, y posibilitar en ellos el conocimiento de las nuevas tendencias en la elaboración de este soporte. Asimismo pretende propiciar el análisis y la reflexión a partir de la audición de radiodocumentales elaborados por profesionales de prestigio y facilitar el debate de radiodocumentales realizados por los alumnos en sus anteriores experiencias como estudiantes o radialistas, en los que se suelan combinar la narración y los recursos sonoros para ambientar los hechos: testimonios, sonido ambiente, música, etc. Durante estos tres días se abordarán temas como: El documental radiofónico: historias, personajes, hechos, escenarios, experiencias, entre otros elementos tomados de la realidad. El empleo de recursos narrativos para contar las historias de los protagonistas; audición y posterior análisis de los radiodocumentales: ?Ningún nombre', de Radio Ambulante y ?Cartas de una madre', de Radio Nederland. Para el jueves 13 de febrero se analizará la radio como "sonido para ver" y el radio documental como el arte visual que lo permite. Cómo "dibujar al oído" las imágenes que se quieren transmitir, y su relación con los patrones del cine documental, por su semejanza en la concepción y montaje; audición y posterior análisis de los radiodocumentales: ?El sueño americano de Melissa', y ?Entre urdimbre y trama', ambos de Radio Nederland. Finalmente el viernes 14 de febrero se abordará el documental radial y su renovación e inmediato desarrollo, ante las perspectivas actuales y el reto de las nuevas tecnologías; audición y posterior debate de uno o dos documentales producidosen los últimos años por alumnos asistentes al taller y audición y posterior análisis del radiodocumental: La vigencia del ?Nunca más', de Radio Nederland'. Los aspectos teóricos del taller serán la preparación del reportaje: investigación y entrevistas como materia prima fundamentales; selección: lo esencial, lo superfluo; cómo lograr que el oyente no nos abandone en el primer minuto; concepción, edición y montaje del documental (el empleo de las buenas historias con testimonios excepcionales requieren de mínimos ingredientes o recursos radiofónicos); uso más racional de la narración (en voz del periodista) como enlace entre uno y otro testimonio. De igual manera los protagonistas de las historias como relatores y enlace de los eslabones de esa gran cadena que es el discurso radial; el empleo de la música, los ambientes, los efectos y los silencios y los recursos dramatúrgicos, interposición de testimonios, yuxtaposición de ideas, y complementación de mensajes estableciendo analogías. Este taller hará realidad el sueño de realizadores de radio en ejercicio y de estudiantes de comunicación de ampliar sus capacidades técnico-artísticas en la producción de reportajes y documentales radiofónicos y, sobre todo, permitirá el intercambio de vivencias entre periodistas y realizadores nóveles. Además será una oportunidad única para que periodistas y realizadores de Radio Nicolaita y los estudiantes y egresados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo conozcan las últimas tendencias en la elaboración de este formato. El taller propiciará, además, el análisis y la reflexión sobre esta materia, a partir de la audición de radio-documentales elaborados por el profesor invitado y otros profesionales de prestigio. Para mayores informes sobre este curso-taller comunicarse a Radio Nicolaita a los teléfonos: (443) 3168084 y (443) 3266565 y al correo electrónico radionicolaita@gmail.com |