
FEB 192014 El curso se divide en tres trimestres con una duración total de 144 horas, iniciando el sábado 22 de febrero de 2014 de 8:00 a 12:00 horas y se tendrán que realizar tres pagos de mil 500 pesos. Los temas a tratar en el primer trimestre son: Definición, clasificación, Partes principales, accesorios, tapas, Boquillas, Soportes, Pruebas en los recipientes, Limitaciones del código A.S.M.E Sección VIII etc; Códigos de diseño para recipientes a presión; Materiales, Especificaciones, código A.S.M.E, propiedades y Cálculos de espesores, tapas, cuerpos por presión externa, Presiones, selección, rangos, etc. Para el segundo trimestre se abordarán: Cálculo de recipientes verticales altos con soportes tipo faldón; Desarrollo del cálculo de recipientes verticales altos; Esfuerzos que intervienen en el diseño de un recipiente vertical; Cálculo de los factores de diseño de acuerdo al manual de la Comisión Federal de Electricidad, Manual de Diseño obras Civiles, Diseño por Viento; Cálculo de los factores de diseño de acuerdo al manual de la Comisión Federal de Electricidad, Manual de Diseño obras Civiles, Diseño por Sismo; Período fundamental; Esfuerzos combinados en el cuerpo; Esfuerzos permisibles; Diseño del faldón; Cálculo del anclaje; Cálculo de recipientes verticales soportados con patas; Desarrollo del cálculo del recipiente; Diseño de los soportes y Diseño de las anclas. Finalmente, para el tercer trimestre se analizará: el Cálculo de recipientes horizontales soportados por silleta; Desarrollo del cálculo de recipientes horizontales; Esfuerzos que intervienen en los recipientes horizontales apoyados en silletas; Diseño de soportes (silletas); Diseño de Anclas; Cálculo de tanques atmosféricos diseñados por API ? 650; Desarrollo del cálculo de tanques atmosféricos con techo autosoportado; Desarrollo del cálculo de tanques atmosféricos con techo soportado; Cálculo de tanques atmosféricos diseñados por API ? 620; Ejemplos; Generalidades y Códigos de diseño. Para mayores informes en la Coordinación: Ciudad Universitaria, Edificio W planta baja, al teléfono (443) 3 22 35 00 extensión 3104. |