Imparte Seimujer taller para identificar violencia digital

Imparte Seimujer taller para identificar violencia digital
MAS DE GENERAL

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte
  
AGO
22
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para sensibilizar a las juventudes en materia de derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) impartió a estudiantes de preparatoria el taller "Amor en tiempo de ?sexting'", como parte de las actividades del Mes de la Juventud que encabeza el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich).

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que el envío de fotos y/o videos con contenido sexual explícito por medio de dispositivos móviles inteligentes, se conceptualiza como "sexting", y es una práctica común entre las personas, especialmente entre las y los adolescentes jóvenes, que puede derivar en violencia digital.

Dijo que tan sólo que lo que va de la presente administración, se han reportado 171 casos de violencia digital en el Estado, por lo que, es de especial relevancia difundir información con perspectiva de género a este sector de la población, particularmente a las jóvenes, quienes son las principales afectadas cuando el "sexting" trasciende y genera efectos negativos.

Durante el taller a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), también se abordaron temas como la construcción de amor desde la sociedad hetero patriarcal; el violentómetro como una herramienta para identificar y prevenir las violencias contra las mujeres; concepto de patriarcado; masculinidad hegemónica; mansplaining; maninterrupting y gasligthing.

Sosa Alanís invitó a las jóvenes michoacanas a comunicarse a los teléfonos de la Seimujer para atención psicológica al 443 2 30 27 82 y al 443 5 82 20 82 para atención jurídica, en caso de sufrir algún tipo de violencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México