Imparte FGE talleres y charlas dirigidos a docentes, estudiantes y padres de familia en escuela primaria de Morelia

Imparte FGE talleres y charlas dirigidos a docentes, estudiantes y padres de familia en escuela primaria de Morelia
MAS DE JUSTICIA

Participa Fiscalía General en la "Feria de Paz, Plan de Justicia del Pueblo Purépecha"

En operativo interinstitucional realizado en la región de Tierra Caliente, detienen a tres personas en posesión de narcótico

Asegura FGE cuatro unidades con alteraciones en sus medios de identificación, durante cateo realizado en Maravatío

Investigan muerte de hombre hallado con un lazo al cuello en Lázaro Cárdenas

Asegura FGE 950 dosis de metanfetamina y detiene a dos personas durante cateo
  
JUN
26
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), llevó a la Escuela Primaria Federal "Presidente Lázaro Cárdenas", ubicada en Morelia, una serie de charlas y talleres dirigidos a docentes, estudiantes y padres de familia, como parte de los Programas de Justicia Restaurativa con que cuenta la Institución.



Estas actividades son implementadas por psicólogas y psicólogos especializados adscritos a la Dirección de Programas de Justicia Restaurativa del CMASC, la cual encabeza Elfega Rojas Calderón, quienes impartieron la charla "Promoción de los MASC" y los talleres denominados: "Cuida tus Emociones" y "Acoso escolar o bullying", a través de los cuales se le explicó al personal docente en qué consisten los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, mismos que se ofrecen a las víctimas y ofensores, destacando que se puede acceder a ellos a través de la denuncia para solucionar los conflictos de forma pacífica, sin la necesidad de acudir a los juzgados. Así mismo, a los padres y las madres de familia, se les mostraron diferentes formas de conocer, reconocer y controlar sus emociones con el fin de comunicarlas de manera asertiva; mientras que al alumnado se le brindaron herramientas que les permitan identificar el acoso escolar, a fin de contribuir en su erradicación y en una mejora en sus relaciones escolares, basándose en el respeto, la inclusión y la tolerancia.



Durante el desarrollo de las actividades, las y los ponentes expusieron las funciones que realiza la Fiscalía en materia de resolución de controversias -a través de mecanismos alternativos en materia penal- como lo son la mediación, la conciliación y la junta restaurativa, en los cuales, a través del diálogo, se llega a la celebración del acuerdo reparatorio, con lo que se extingue la acción penal.



Así mismo, agradecieron a las y los 64 madres y padres de familia que acudieron, quienes aprendieron a tener un mejor control sobre sus emociones, e identificaron cómo esto impacta en una crianza más respetuosa para sus hijas e hijos, misma que se traduce en infancias más sanas y cada vez más felices.



Finalmente, a las y los 155 estudiantes y 6 docentes atendidos, se les invitó a estar alerta de las señales o focos rojos que identifiquen como conductas que afectan la dignidad e integridad de las y los niños para informarlas ante la autoridad educativa, o a su tutor, cuando una situación de acoso escolar o bullying sea de su conocimiento, con el objetivo de poner fin a este tipo de conductas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México