Imparte FGE ponencia "Conductas de riesgo en el ciberespacio y prevención de delitos cibernéticos"

Imparte FGE ponencia "Conductas de riesgo en el ciberespacio y prevención de delitos cibernéticos"
MAS DE JUSTICIA

Identificado homicida de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan: Fiscalía

Identifican al hombre encontrado sin vida en brecha de Apatzingán

Investigan muerte de hombre hallado con una cuerda al cuello en comunidad de Zamora

FGE libera a la mayoría de los detenidos tras disturbios en el Palacio de Gobierno

Pendiente la situación legal de 8 de los 11 detenidos tras disturbios en el Centro Histórico de Morelia
  
ENE
21
2024
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich En seguimiento a las acciones emprendidas para coadyuvar a identificar conductas delictivas que atenten contra la integridad y tranquilidad de la juventud michoacana, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Agencia de Inteligencia Criminal (AIC) impartió ponencia "Conductas de riesgo en el ciberespacio y prevención de delitos cibernéticos", dirigida a estudiantes y maestros de diversas escuelas del municipio de Uruapan.

Durante la actividad encabezada por el Ayuntamiento de Uruapan, e impartida por la directora de la Policía Cibernética de la Agencia de Inteligencia Criminal de la FGE, Patricia Navarrete Soriano, detalló las diferentes conductas que se registran en internet, las cuales dijo, pueden derivar en hechos delictivos.

En esta actividad llevada a cabo en el auditorio de usos múltiples de la unidad deportiva "Hermanos López Rayón", Navarrete Soriano, expuso que el internet es una importante herramienta que permite a las personas llevar a cabo distintas actividades laborales, académicas y de entretenimiento; sin embargo, si se utiliza sin precaución, puede ser un medio ideal para que personas que se dedican a delinquir atenten contra las y los usuarios.

En ese sentido, destacó que la FGE a través de la AIC lleva a cabo diversas actuaciones que han permitido la identificación de personas así como de conductas relacionadas a ciberbullying, sexting, pishing, grooming, ciberacoso y ciberextorsión, además de robos, fraudes y robo de identidad.

Por lo anterior, exhortó a mantener constante comunicación familiar así como con el personal docente y ante cualquier señal de estas conductas, acudir a denunciar ante el Ministerio Público más cercano.

En ese sentido, subrayó la importancia de este tipo de foro, en los cuales, se pueden compartir conocimientos y, sobre todo, estrechar lazos de coordinación para prevenir que personas inocentes sean víctimas de algún delito.

A esta ponencia asistieron mil 200 jóvenes así como 100 personas entres profesores y padres de familia, así mismo se llevó a cabo en el auditorio de usos múltiples de la unidad deportiva "Hermanos López Rayón".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México