Imparte FGE conferencia en materia de transfeminicidios a estudiantes

Imparte FGE conferencia en materia de transfeminicidios a estudiantes
MAS DE JUSTICIA

En operativo interinstitucional realizado en la región de Tierra Caliente, detienen a tres personas en posesión de narcótico

Asegura FGE cuatro unidades con alteraciones en sus medios de identificación, durante cateo realizado en Maravatío

Investigan muerte de hombre hallado con un lazo al cuello en Lázaro Cárdenas

Asegura FGE 950 dosis de metanfetamina y detiene a dos personas durante cateo

Jueza ordena inscripción de deudor alimentario moroso de Morelia en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
  
JUL
24
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de la conmemoración del día de la y el abogado, celebrado el pasado 12 de julio, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Feminicidio, impartió una conferencia titulada "El trasnfeminicidio" en las instalaciones del Instituto Universitario Morelos de Zitácuaro.

La ponencia, dirigida a estudiantes, personal docente y público en general, fue impartida por Carlos Alzati Velázquez, Encargado de Despacho de las Direcciones de Carpetas de Investigación y Litigación de la Fiscalía Especializada en Feminicidio, quien explicó que, actualmente, las investigaciones de homicidios cometidos en contra de mujeres transgénero son dirigidas como feminicidio, al determinar que el término mujer no se limita únicamente a las mujeres cisgénero, es decir, aquellas que se identifican con el sexo asignado al nacer.

Así mismo, explicó que esto se deriva de la sentencia emitida el 29 de febrero del año 2024 por parte del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de Inconstitucionalidad número 129/2022, presentada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Michoacán (CEDH), a través de la cual determinó que los casos de mujeres ‘trans' que sean víctimas de homicidios, serán investigados como feminicidios.

Con base en ello, destacó que esta Unidad Especializada, recientemente, obtuvo vinculación a proceso en contra de dos hombres, presuntos responsables en los delitos de feminicidio y lesiones por condición de género, cometidos en agravio de tres mujeres transgénero en el municipio de Tarímbaro.

Finalmente, celebró la reciente reforma al Código Penal de la Ciudad de México, derivado de la iniciativa denominada Paola Buenrostro, con la que el Congreso capitalino tipificó el delito de transfeminicidio, a fin de garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de la violencia transmisógina en dicha entidad federativa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México