
AGO 132015 Con la finalidad de contribuir a la sustentabilidad del agua y del medio ambiente, la Dirección Local Michoacán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del departamento de Cultura del Agua, imparte talleres de verano y cursos de capacitación para crear conciencia en la población acerca del cuidado del recurso hídrico. Bajo la premisa del Director General de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, de fortalecer un esquema de sustentabilidad que coadyuve a mejorar la calidad de vida de los michoacanos, se ha beneficiado a niños y jóvenes, quienes se convierten en promotores de la cultura hídrica. En lo que va del año, se han impartido talleres a diversas instituciones educativas y a los responsables de los espacios de Cultura del Agua, entre los que destacan los talleres Introductorio Agua y Educación para las Américas, así como de Formación de Facilitadores del Agua, este último para consolidar la red estatal y promoverla hacia diversos sectores de la sociedad. Actualmente, se imparte el taller de verano que beneficia a 150 niños en las instalaciones de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM) que concluirá el próximo viernes 14 de agosto. Cabe destacar que estas acciones forman parte del Programa de Cultura del Agua, impulsado por la Conagua, el cual busca contribuir a consolidar la participación de los usuarios, la sociedad organizada y los ciudadanos en el manejo del agua y promover la cultura de su buen uso, a través de la concertación y promoción de acciones educativas y culturales en coordinación con las entidades federativas, para difundir la importancia del recurso hídrico en el bienestar social, el desarrollo económico y la preservación de la riqueza ecológica, para lograr el desarrollo humano sustentable de la nación. |