Imparte CMASC, taller "Introducción al Sistema de Justicia Penal y Justicia Alternativa"

Imparte CMASC, taller "Introducción al Sistema de Justicia Penal y Justicia Alternativa"
MAS DE JUSTICIA

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan

Identifican a uno de los asesinados ayer cerca de Capacuaro, tenía 16 años.

Identifican a adolescente hallado sin vida en Capacuaro; otra víctima continúa sin ser reconocida

De nueva cuenta realiza FGE diligencias en el lugar donde fue ultimado el alcalde Carlos Manzo

FGR inicia investigación sobre robo en una empresa ferroviaria en Arteaga
  
JUL
01
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El acceso a la justicia a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (MASC), es un recurso que toda la ciudadanía debe conocer, por ello, es necesaria la sensibilización y capacitación permanente en la materia, explicaron autoridades del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), durante el taller "Introducción al Sistema de Justicia Penal y Justicia Alternativa".

En el marco del evento protocolario de esta actividad, la coordinadora general del CMASC, Marisol Moreno Álvarez, detalló que acercar a la ciudadanía esta información, ha sido una constante en la instrucción del titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), Adrián López Solís, quien ha sido un promotor permanente de la importancia de difundir las ventajas y beneficios de hacer uso de salidas alternas para acceder a la justicia.

La funcionaria agradeció la colaboración del Instituto Republicano Internacional (IRI) para llevar a cabo este taller de sensibilización, que coadyuva a fortalecer los ejes estratégicos del Plan de Persecución de Delitos sobre la importancia y beneficios de los mecanismos de despresurización.

Como resultado del convenio de colaboración signado entre ambas instituciones, Diego Olguín, Oficial de Programas del IRI, hizo entrega de un reconocimiento al CMASC y al Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, por el trabajo desarrollado en la implementación del Programa de Seguridad con Justicia.

La ponencia fue impartida por Alejandrina de la Torre Valdés, facilitadora certificada, con especialidad en Justicia Penal para Adolescentes, y dirigida a 87 aspirantes que integran el Curso de Formación Inicial para Ministerio Público, que coordina el Instituto de Capacitación.

En el evento se contó con la asistencia de Norma Angélica Ruiz Salas, Gerente Senior y Elidet García López, Asociada Estatal, ambas del IRI, así como Antonio Arellano Molina, director de Servicio Profesional de Carrera del Instituto de Capacitación de la FGE.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México