IIFEEM ha invertido en Uruapan más de 86.5 mdp en infraestructura educativa

IIFEEM ha invertido en Uruapan más de 86.5 mdp en infraestructura educativa
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUL
29
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La directora general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz Chagolla, informó que a través de rehabilitación, construcción, sustitución de aulas "de palitos" y/o equipamiento, se han atendido 48 planteles educativos en el municipio de Uruapan, con una inversión superior a los 86 millones 600 mil pesos.

Destacó que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo se comprometió con las y los michoacanos a dotar de espacios dignos a las presentes y futuras generaciones para que tengan oportunidades educativas igualitarias.

En este sentido, expuso que durante la actual administración se han invertido 86 millones 639 mil 255 pesos en 48 instituciones educativas de Uruapan, de las cuales 40 son de nivel básico, cuatro de nivel medio superior y cuatro de superior.

Es de resaltar que dentro de estos 48 planteles se atendieron a seis escuelas "de palitos", de las cuales dos ya están concluidas al 100 por ciento y las restantes presentan un avance del 80 por ciento.

La funcionaria estatal detalló que a través de diferentes programas, como Escuelas al CIEN, el Fondo de Aportaciones Múltiples en sus tres vertientes (Básico, Media Superior y Superior), FISE, entre otros, se da atención a estas escuelas.

"En Michoacán estamos haciendo las cosas bien, por ello se tienen programadas para ser atendidas en los proximos meses 24 centros escolares con una inversión de 57 millones 574 mil 576 mil pesos", anticipó.

Por último, la directora del IIFEEM explicó que se da atención a todos los municipios: "continuamos trabajando de manera coordinada los tres órdenes de gobierno para atender el mayor número de escuelas porque nuestros niños, niñas y jóvenes merecen espacios dignos".

Es de mencionar que los requisitos para dar atención a las escuelas que son o cuentan con aulas "de palitos" son: ser escuela reconocida por la Secretaría de Educación Pública, contar con el terreno donado al estado, tener una Clave de Centro de Trabajo y no pertenecer al Consejo Nacional de Fomento Educativo, ya que este sistema cuenta con recurso para infraestructura educativa.

Cabe destacar que la mejora en materia de infraestructura educativa fortalece la educación, y que si bien forma parte de las medidas de la reforma educativa, en ningún momento condiciona ni vulnera a los docentes, padres de familia y/o planteles educativos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México