
JUL 132016 Al menos siete solicitudes se han presentado para realizar matrimonios igualitarios en Michoacán, señaló Gerardo Herrera, director de Estudios, Divulgación y Capacitación de la CEDH. En entrevista, comentó que, luego de que se emitiera el resolutivo por parte del Congreso Local para reformar el Código Civil y permitir la figura del matrimonio entre personas del mismo sexo, hoy la sociedad avanza en materia del respeto en derechos Humanos. Sin embargo, resaltó que los crímenes de odio se incrementaron luego de que se resolviera a favor de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual, sobre todo porque entes como la iglesia, fomentan el rechazo hacia la figura del matrimonio igualitario. Como ejemplo, mencionó el caso del joven encontrado muerto en Zamora, cuyos genitales fueron amputados, caso que se encuentra en investigación por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado, dependencia que deberá tipificar si es un crimen de odio o un hecho aislado. "De tal suerte que a mí me parece que estos pronunciamientos de odio o éstas maneras de entender una visión que está rebasada, pues seis siglos después es aberrante pensar que son cuestiones naturales solamente las que tiene que ver con la heterosexualidad como una cuestión hegemónica", comentó. Hoy lo que hace falta, dijo, es crear conciencia social, acompañado de la modificación de planes y programas desde el nivel básico de educación, para poder atender la sexualidad con una visión no moralista, sino científica que permita que no se generen este tipo de casos. Según cifras de la Comisión de Crímenes de Odio del Distrito Federal, mensualmente al menos seis personas a nivel nacional son asesinadas. "En Michoacán, pues el último caso que tenemos es el de Zamora, y desde luego no deseamos que se genere más, pero necesitamos trabajar mucho. Vi una publicación de que se va a realizar una jornada nacional en contra del matrimonio igualitario, convocado desde luego por la iglesia?La iglesia está fomentando esto", concluyó. |