Icatmi impulsa desarrollo comunitario con capacitación laboral en 22 municipios

Icatmi impulsa desarrollo comunitario con capacitación laboral en 22 municipios
MAS DE GENERAL

En las Defensorías del Pueblo, no debe haber personal inexperto, ni anquilosado: Marco Antonio Tinoco

Promueve la CEDH los derechos humanos entre las infancias

Michoacán sí jaló por las mujeres, se reunieron más de 2 millones de productos: Seimujer

Las matemáticas son una herramienta para tomar decisiones asertivas: Marco Antonio Tinoco

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán
  
AGO
12
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Icatmi) acercará sus capacitaciones a 22 municipios con alta marginación y seis comunidades de autogobierno, en los que se cuenta con el Programa de Salud y Bienestar Comunitario 2025, a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Michoacán.


El director general del Icatmi, Marco Antonio Flores de la Torre, firmó convenio de colaboración con la titular del Sistema DIF Michoacán, Ana Sofia Bautista Aguíñiga, con el cual, se busca que más michoacanos y michoacanas cuenten con las herramientas técnicas para fortalecer sus entornos comunitarios y mejorar sus ingresos económicos por medio de la capacitación laboral.


Serán un total de 131 cursos los que se impartirán en 22 municipios del estado, enfocados en mejorar la calidad de vida de las y los michoacanos. La oferta incluye capacitaciones en oficios como bordados y tejidos, elaboración de huarache, corte y confección; panadería y repostería, formación de barbería, primeros auxilios, así como temas especializados en autoestima, trabajo en equipo y organización comunitaria.


El titular de Icatmi informó que las capacitaciones iniciarán a partir de este mes hasta diciembre del presente año, y serán impartidos por instructores certificados para brindar los conocimientos necesarios a quienes participen en el programa, que busca la implementación de proyectos productivos en las comunidades beneficiadas.


Por su parte, la directora general DIF estatal, mencionó que estos cursos están dirigidos a los grupos de desarrollo y bienestar comunitario para fortalecer la autogestión, el tejido social y el desarrollo económico local.


Algunos de los municipios en los que se acercará la capacitación laboral son: Zitácuaro, Uruapan, Tuzantla, Tuxpan, Turicato, Tlalpujahua, Tiquicheo, Tangancícuaro, Tangamandapio, Quiroga, Parácuaro, Nocupétaro, Morelia, Lázaro Cárdenas, La Piedad, La Huacana, Indapareo, Hidalgo, Aquila, Charapan y Apatzingán.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México