Icatmi, aliado del desarrollo de Tacámbaro

Icatmi, aliado del desarrollo de Tacámbaro
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
30
2017
Redacción IM Noticias Tacámbaro, Mich. En este municipio, donde en breve será conformado el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Integral, fueron instaladas mesas temáticas de trabajo, en materia de desarrollo económico y social, infraestructura, seguridad pública y medio ambiente.

Con el objetivo estrechar la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tacámbaro, personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), encabezado por su director general, Israel Tentory García, -quien también es enlace del Ejecutivo estatal con esta demarcación-, aporta su experiencia para atender las necesidades de la población.

En la Mesa de Infraestructura se propuso finalizar el proyecto del Libramiento, la modernización y ampliación de las carreteras Tacámbaro-Pedernales y Pátzcuaro- Tacámbaro, realizar un proyecto de rehabilitación de la carretera Tacámbaro-Paso de Morelos, entre otros.

En la Mesa de Desarrollo Económico se planteó promover alternativas de empleo, diversificar de la oferta de capacitación, acercar un programa de créditos blandos y accesibles, aumentar los créditos a la palabra, simplificar y agilizar el otorgamiento de créditos.

En la Mesa de Seguridad se propuso la instalación de cámaras en los accesos de las colonias, incrementar la vigilancia, disminuir los tiempos de respuesta y atención, implementar programas de prevención e instalar un Ministerio Público.

En la Mesa de Desarrollo Social se planteó aumentar los apoyos a sectores vulnerables, realizar un taller de capacitación de programas, e implementar una campaña de sensibilización entre los jóvenes.

En la Mesa de Medio Ambiente se propuso diseñar y ejecutar campañas de concientización, informar y capacitar a la comunidad sobre las implicaciones de la legislación en materia forestal y prácticas agropecuarias, integrar el programa para el desarrollo forestal sustentable, entre otras.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México