
MAR 282018 Estos programas tienen la finalidad de mejorar las condiciones laborales de las artesanas y artesanos, así como prevenir diversos problemas de salud. Es por ello que el IAM y el Fonart entregarán a 287 artífices de los municipios de Cherán, Chilchota, Erongarícuaro, Huetamo, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Nahuatzen, Paracho, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante y Uruapan, apoyos para impulsar la producción, por un monto superior a los 896 mil pesos. Asimismo, en la vertiente de Salud Visual, se realizará el examen de la vista a más de 150 artesanas y artesanos, a quienes se les entregarán lentes con valor de más de 800 pesos a cada uno. En este tenor, y con el objetivo de dignificar el área de trabajo del sector artesanal de la entidad y mejorar las condiciones laborales en sus talleres, en 2017 se atendió a 43 talleres artesanales, en beneficio de 286 artífices de Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Tlalpujahua y Santa Clara del Cobre. A estas artesanas y artesanos, a través de la vertiente Acciones para el Desarrollo de Espacios Artesanales en Destinos Turísticos, se les otorgará el distintivo Moderniza Artesanal, que acredita a los talleres para la recepción del turismo nacional e internacional. |