
AGO 162018 El director general del IAM, Claudio Méndez Fernández, informó lo anterior y detalló que el FODAR tiene como propósito otorgar créditos oportunos y preferenciales en apoyo a la actividad artesanal, con la finalidad de que las y los beneficiarios puedan proveerse de los materiales necesarios para incrementar su producción en textil, maderas, vidrio soplado, alfarería, entre otros. Agregó, que el Fondo para el Desarrollo Artesanal, regula la operación y funcionamiento de las acciones para la aplicación de los recursos del programa, a fin de fomentar el desarrollo de las actividades artesanales en el estado, así como transparentar su ejercicio y garantizar el cumplimiento de sus objetivos. Las entregas de los diversos financiamientos tuvieron lugar en las instalaciones del IAM y los créditos que se otorgaron a los artesanos; José Daniel Lázaro Tapia, Miguel Rodríguez Torres, Juan Hurtado Sebastián y José Ma. Sandoval Mincitar, van desde los 10 mil pesos hasta los 29 mil pesos, dependiendo de la necesidad de cada solicitante y de su historial crediticio dentro del IAM. Durante la entrega estuvieron presentes los avales de cada artesano, personal del Instituto del Artesano Michoacano, y la jefa del departamento de Fomento y Exposiciones Artesanales, Claudia Aguilera Anaya, quien exhortó a los beneficiarios a realizar los pagos de manera oportuna, ya que una vez que lo hacen se les puede otorgar un crédito mayor, con el mismo interés del 12 por ciento anual. |