
ENE 192013 Aunque no especificó un monto, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, afirmó que se necesitarían cientos de millones de pesos para cubrir las peticiones del Sindicato Único de Empleados (SUEUM), que desde el pasado miércoles se mantiene en huelga. "Si ponemos el incremento salarial que están proponiendo son montos de cientos y cientos de millones de pesos, pero hay que considerar también que por supuesto que son las propuestas nada más de ellos, en la práctica hasta que no tengamos techo financiero vamos a poder estar hablando de números reales", expresó. Expresó que la huelga representa una pérdida de cerca de 10 millones de pesos por día, situación que podría incrementarse entre más pase el tiempo. "Los costos siempre son mayores, empieza a haber más pérdidas y más pérdidas desgraciadamente". Salvador Jara afirmó que ya se entregó un oficio al sindicato en el que dan a conocer su disposición para platicar y dialogar. "Porque la realidad es que no había habido comunicación, a excepción del día del estallamiento de huelga, donde ellos por escrito rompen las pláticas, pero antier les entregamos el oficio, después tuvimos comunicación telefónica el día de ayer y según sé, hoy me estarían entregando alguna contestación donde supongo es que van a decir que están dispuestos a que nos sentemos a platicar y así lo haremos". Reiteró la disposición de la autoridad para el dialogo con el Comité Ejecutivo o con el Consejo General de Huelga y agregó que la Universidad no tiene nada que esconder, sin embargo, el problema es que aún no hay qué ofrecer, ya que aún no se tiene respuesta de la federación. En ese sentido, explicó que aún no hay una fecha tentativa para que la federación de una respuesta, expresó que generalmente la federación da a conocer los incrementos a principios de febrero. Salvador Jara aseguró que el emplazamiento del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), programado para el 20 de febrero, va acorde con los tiempos, ya que así se da espacio a la universidad de tener un ofrecimiento, una vez que la federación da a conocer los incrementos. |