Homologan salarios de la UIIM y la UMSNH

Homologan salarios de la UIIM  y la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
FEB
29
2012
La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) a casi seis años de creación logró que el Consejo Directivo de la institución por unanimidad autorizara, con fecha de 18 de febrero del año en curso, la homologación de los salarios que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo alcanzara en 71 años de vida.

El rector de la UIIM Hugo Rodríguez Uribe informó lo anterior ante coordinadores de programas educativos, investigadores y docentes, además de recordar que desde el año 2012, la institución realizó las gestiones para dignificar los salarios de todos los que hacen posible el funcionamiento de la institución.

Además mencionó que la Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) autorizó aproximadamente 10 millones de pesos para la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, lo que la convierte en la institución de su tipo que recibe el mayor presupuesto que haya destinado la CDI para desarrollar proyectos de investigación y vinculación comunitaria.

Son 15 los proyectos que incluyen el aprovechamiento de recursos naturales, conservación de lengua materna, cultura, tradiciones, así como alfabetización y uso de información, plantas medicinales, radio educativa y cultural comunitaria, técnicas y productos artesanales, turismo alternativo y tradición oral comunitaria que serán desarrollados por investigadores y docentes de la UIIM, acompañados por estudiantes y miembros de las comunidades de los pueblos originarios.

Cabe resaltar que uno de los referentes que consideró la CDI para la designación de esta cantidad de recursos fue la entrega de antecedentes que le proveyó la Coordinación General de Educación Bilingüe e Intercultural, estimó que esta es la Universidad Intercultural del país que tiene mayor vínculo con las comunidades indígenas y gran talento para recibir el mayor presupuesto que haya otorgado la CDI para desarrollar proyectos de investigación y vinculación comunitaria.

La CDI también autorizó el año pasado un millón 695 mil pesos para la institución los cuales en los próximos meses serán liberados de los cuales 875 mil 728 pesos destinados a tecnologías de información y comunicación, a través de una antena satelital; 485 mil pesos para las salas audiovisuales con las que cuenta la universidad y 334 mil pesos para las bases etnobotánicas y tecnológicas para el aprovechamiento de la planta té nurite.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México