Histórico reencuentro de indígenas de Michoacán con sus familias en EU

Histórico reencuentro de indígenas de Michoacán con sus familias en EU
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAR
19
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En un hecho sin precedentes, pirekuas, danzas de diferentes regiones de la entidad y platillos tradicionales enmarcaron el reencuentro de 43 personas adultas mayores de las comunidades indígenas de Santa Cruz Tanaco y Aranza con sus hijas e hijos en California, Estados Unidos, tras varias décadas sin verse.

En un emotivo evento celebrado en Santa Ana, California, las y los integrantes del grupo de Palomas Mensajeras, vestidos en su mayoría con sus trajes regionales, abrazaron a sus nietas y nietos, nacidos en Estados Unidos y les entregaron para el rescate de la lengua purépecha los libros "Purhépecha Jimbo 1 edición SEP", "Juguetes Mexicanos volumen 2", "Español-Inglés-Purhépecha", edición Secum Morelia y "Rompecabezas para niños".

En el reencuentro familiar, las adultas y los adultos mayores entregaron a sus seres queridos una caja de madera con carritos, muñecas, trompos, baleros, guitarras, yoyos, títeres, rehiletes y maracas, entre otros juguetes artesanales elaborados con sus propias manos.

Unidos como una sola familia, habitantes de los municipios de Cherán, Paracho, Chilchota, Tangamandapio y Erongarícuaro participaron en este evento, en el que se sirvieron atápakuas, corundas y atole mientras se disfrutaba de un evento cultural en el que predominó la danza de los viejitos, pirekuas y la exposición de artesanías como rebozo de telar de cintura y guitarras.

Durante el evento, que fue encabezado por el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez Pérez, se le entregó un reconocimiento a Germán Vázquez Rubio, quien fabricó la guitarra de la película "Coco".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México