Histórica respuesta de Compesca en "lectobraille"

Histórica respuesta de Compesca en "lectobraille"
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
11
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Comprometido con la igualdad, la transparencia y la no discriminación de ningún tipo, la Comisión de Pesca del gobierno de Michoacán, dio respuesta a una persona que solicitó información amplia y detallada sobre el arribo, producción y crías de la tortuga marina en costas michoacanas en lectobraile.


Julio Vargas Medina, titular de la dependencia arriba citada, dio a conocer lo anterior y manifestó que en cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, enmarcada en los artículos 1°, 3, 4, 5, 6, 8,9, 64, 65, 66, 67 y 68 se dio respuesta puntual a cada una de las preguntas solicitadas en lectobraille en virtud de que la persona arriba citada tiene

discapacidad visual.


La respuesta a todas las preguntas, competencia de la Compesca, fueran recabadas por la maestra Ana Gabriela Rivero Gaona, subdirectora de Planeación, quien también se encargó de la traducción al lectobraille y fue apoyada por la abogada Angélica Galeana Almazán, enlace de Transparencia y Acceso a la Información de la Compesca.


Las especies de tortuga marina que arriban a la costa michoacana son Golfina, Negra y Laúd, durante el periodo comprendido entre los meses de julio a marzo; sin embargo, la mayor afluencia de las tortugas se presenta en los meses de agosto, septiembre y octubre que son los de mayor anidación.


Detalló que la polución por plástico, está causando enormes daños a nuestros recursos marinos, en donde el 80% de la contaminación en los océanos, es causada por los seres humanos debido a que 8 millones de toneladas de plástico al año acaba en nuestros océanos, causando estragos en la vida silvestre, la pesca y el turismo.

Subrayó que la contaminación por plástico, está costando a nuestros Océanos la vida de un millón de aves marinas y de 100 millones de mamíferos marinos al año.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México