Hay economía sólida en Michoacán: Sedeco

Hay economía sólida en Michoacán: Sedeco
MAS DE ECONOMIA

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco
  
JUL
10
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La reducción de las inflaciones alimentaria y general en Michoacán, de un 6.6 y 3.5 por ciento, respectivamente, es una señal de una economía sólida, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el funcionario detalló que en los últimos ocho meses la inflación alimentaria pasó del 14.9 por ciento en diciembre de 2022, al 8.3 por ciento al corte de junio.

Al cierre del año pasado, la Sedeco implementó diversas estrategias como parte del programa Michoacán sin Carestía, entre ellas, la alianza con productores y empresarios del maíz con la finalidad de impactar positivamente en el costo al consumidor final de productos de la canasta básica, como la tortilla y pan.

Méndez Fernández destacó que en el tema de la inflación generalizada existió desde el pasado mes de octubre un decremento sostenido, pasando del 10 a un 6.4 por ciento, lo que representó una disminución del 3.5 por ciento.

Finalmente, destacó en este tema de inflación general que se tiene una expectativa de continuar a la baja durante el segundo semestre del presente año, y con ello llegar al cierre del año con un 5.5 por ciento menos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México