
MAR 282013 El titular de Control Escolar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Carlos Alberto Barriga García, aseguró que hasta el momento se tienen alrededor de mil 700 jóvenes registrados para realizar su examen e ingresar a la Facultad de Medicina. En entrevista, Barriga García explicó que el día en que se abrió la convocatoria, en la primera media hora se tenían poco más de 100 registros, así mismo, aseguró que en los próximos días se incrementará el número de aspirantes registrados y consideró que en los días cercanos al cierre de la convocatoria se incrementará considerablemente el registro. Afirmó que el incremento en estos días ha sido gradual y muy similar al que se tuvo durante 2012. Agregó que el año pasado en total se registraron 3 mil 700 aspirantes, de los cuales solamente 525 logran el acceso a la Facultad de Medicina y alrededor de 120 a la licenciatura en Nutrición. El examen de admisión para Medicina y Nutrición está programado para el próximo cuatro de mayo, de acuerdo con cada cita que se les otorga a los jóvenes al momento de registrarse y de nueva cuenta lo realizará CENEVAL. En este tema, el rector en días pasados aseguró que se realizará todo el proceso de manera transparente para evitar conflictos, cabe recordar que año con año las autoridades resguardan bajo sello los exámenes previo a su aplicación a fin de evitar que se infiltren. Barriga García añadió que durante el periodo vacacional, el sistema de registro se mantendrá abierto, por lo que consideró que siga creciendo el número de aspirantes. Explicó que será el próximo 12 de abril cuando cierre la convocatoria para Medicina y Nutrición. En ese sentido, refirió que este año se espera un número similar de jóvenes registrados al del año pasado y recordó que de manera global para la convocatoria que se emitió en 2012 se registraron 22 mil jóvenes a la Máxima Casa de Estudios en la Entidad. Cabe recordar que al igual que el año pasado, cada facultad, principalmente las del área de la salud, a través de sus Consejos Técnicos pusieron un tope en la matrícula a fin de evitar perder las acreditaciones y otorgar un mejor servicio y calidad educativa |