Habrá muestra de comida tradicional de las 7 regiones, en Altozano

Habrá muestra de comida tradicional de las 7 regiones, en Altozano
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUL
29
2016
STAFF IM Noticias Morelia, Mich. La cocina tradicional purhépecha fusiona secretos culinarios ancestrales con sabores y especias traídas por los españoles, además de que es un elemento integrador de la familia y con un sabor único por sus ingredientes naturales que se utilizan y además, porque se cocina sobre paranguas y utensilios de barro y madera.

En Michoacán, se han organizado las cocineras tradicionales de las siete regiones, son unas 42 las mujeres y hombres que este 30 y 31 de julio, presentarán una muestra gastronómica en el Parque de Altozano en la ciudad de Morelia, ahora como Asociación de Cocineras Tradicionales en Parangua.

Ma. Teresa Campos de San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro; Victoria Aguilar Galván de Charapan, y Norma Alicia Urbina de Uruapan, dieron a conocer que éste, es el primer evento de manera independiente que organizan de una serie de habrán de llevar a cabo.

Lamentaron la falta de apoyos por parte del municipio y el estado para este rubro que fue nominado por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 17 de noviembre de 2010 en Nairobi. Kenia, y que es parte de la identidad de la cultura purhépecha.

De las regiones de Pátzcuaro, Uruapan, Zamora, Morelia, Zitácuaro, Aquila y Lázaro Cárdenas, asistirán cocineras; de la región Uruapan, además de Norma Alicia Urbina, estarán Benedicta Alejo de San Lorenzo; Juanita Bravo Lázaro de Angahuan, y Esperanza Galván Hernández de zacán.

Una diversidad de atápakuas como hongos, nopales, carne de puerco, así como churipo, corundas, mole negro, pan, quelites y varios productos naturales de la temporada como los uchepos y elotes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México