
JUL 212017 Nicolás Jiménez agregó que se realizaron varias reuniones en diferentes dependencias, entre las que se encuentra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde se reunieron con el director de la dependencia, Adán Martínez; logrando revisar la aplicación de 5 millones de pesos que serán aplicados en la obra de construcción para la carretera Comachuen-Arantepacua, la cual logrará conectar a estas dos comunidades, informó también que dicho recurso fue logrado gracias a las gestiones realizadas por los mismos habitantes de esas comunidades, pero también por el recurso gestionado por los diputados federales Antorchistas. En la visita de campo realizada con los representantes de las comunidades Antorchistas también estuvieron presentes Ramón Macías, representante de Caminos Alimentadores; José Barajas Sotelo de La Junta de Camino; Salvador Ortiz Galván, representantes de la Secretaría Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y Dagoberto Melgoza director de infraestructura de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Michoacán. "Logramos el compromiso de las autoridades para que a la brevedad posible se termine el proyecto de la carretea Comachuen-Aratepecua, además de ver la construcción de otras carreteras como la de mojonera San Isidro del municipio de Nahuatzen y la carretea Huiramangaro-Ajuno del municipio de Pátzcuaro, donde en los días próximos se realizará la visita de campo", agregó Nicolás Jiménez. "La comunidad de Comachuen, que en purépecha quiere decir "lugar sombrío", en asamblea general ha decidido sumarse a las filas del antorchismo, para luchar por las diferentes necesidades de la misma comunidad", finalizó el líder social. |