
ABR 012013 El abogado general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Lauro Vera Amaya, afirmó que no existen fundamentos legales para que el Sindicato Único de Empleados (SUEUM) realice un nuevo emplazamiento a huelga, toda vez que la Máxima Casa de Estudios ha dado cumplimiento a las minutas y el convenio signado entre ambas partes y que dio fin a la huelga de 48 días que mantuvo el sindicato. Sin embargo, reconoció que el sindicato tiene el derecho para presentar el emplazamiento y no puede coartarse por nadie, por lo que dijo, serán las autoridades laborales y de amparo quienes resuelvan sobre su calificación. Explicó que en el juicio laboral J-V-151/2012, que se tramitó en la Junta Especial Número Cinco de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, donde comparecieron tanto el SUEUM como la Universidad Michoacana, se celebró un convenio que puso fin al movimiento de huelga por desistimiento del emplazamiento a huelga, según declaración expresa del sindicato contenida en la cláusula décima segunda del convenio que en total incluyó un total de 14 cláusulas. En la quinta relacionada con la décima primera, el sindicato se da por satisfecho con la firma de seis minutas que se suscribieron con fecha 25, 26 27 y 28 de febrero y del 1 y 2 de marzo de este año, respecto de las violaciones al contrato colectivo que invocaron en su pliego inicial. En las cláusulas segunda y tercera, se establecieron los incrementos al salario tabular vigente en el año 2012 , en un 3.9 % directo al salario tabular y el 1.2 % se aplicó a la prestación ayuda sindical establecida en la cláusula 50 inciso g del contrato colectivo vigente. En la cláusula cuarta del convenio, las partes acordaron que se pagarían salarios caídos y los estímulos de puntualidad que se hubiesen generado se cubrirán previamente cumplidos los requisitos exigidos para ello. Es decir, que para tener derecho al pago de esta prestación se debe checar reloj de entrada o su equivalente, por lo que a todo el personal emergente que laboró y checó se le ha pagado esta prestación. De acuerdo con Lauro Vera, así se pacto y ya no se adeuda esta prestación. En lo que concierne a las seis minutas dijo se tienen avances considerables, principalmente en lo que tiene que ver con pagos diferidos del 2012 del estímulo de puntualidad, inicio de obras inconclusas, revisión de pagos de condonaciones, aparatos ortopédicos, arrendamientos, reposición vehicular, respeto de la jornada de 6 horas en el turno vespertino, instalación de las comisiones mixtas de higiene y seguridad, capacitación y adiestramiento y la de escalafón; ofrecimiento económicos específicos a clausulado del contrato colectivo; apoyos al sindicato y a los trabajadores. Mientras que el tema relacionado con la cláusula cuarta transitoria, que tiene que ver con el personal de apoyo, se acordó que los casos se seguirán de manera individual, mientras que la entrega de despensas en especie aún se trabaja en los mecanismos alternos que permitan optimizar tal entrega. Finalmente en la cláusula 52, que habla de la titularidad para ocupar plazas vacantes, el abogado refirió el compromiso de la universidad fue de respeto a lo establecido en el contrato colectivo del trabajo, de acuerdo a lo mandatado por el consejo universitario y a sus posibilidades presupuestarias relacionadas con la necesidad real de personal administrativo. |