Grupo Facto llama a evitar diferencia de trato entre la población adulta mayor

Grupo Facto llama a evitar diferencia de trato entre la población adulta mayor
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
OCT
02
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de la décima sesión ordinaria del Comité Estatal de Transparencia, del Programa Compromiso con la Nutrición del Adulto Mayor, llevada a cabo este 2 de octubre de 2014, y ante la presencia de sus miembros institucionales y de la sociedad civil, estuvieron el Director de Combate a la Pobreza de la SEPSOL, los consejeros del Itaimich; el delegado del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores; la directora del Centro de Educación Continua del IPN; de igual manera tuvieron representantes del secretario de Salud del estado, de la Coordinación de Contraloría del Estado, así como del H. Ayuntamiento de Pátzcuaro.

Desde la sociedad civil, participaron, Alma Rosa Andrade Maldonado, de Consultoría y Asesoría de Proyectos Productivos y Sociales, A.C. y Gerardo A. Herrera de Grupo de Facto Diversidad sexual.

En la participación de Gerardo A. Herrera propuso impulsar en el marco del Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2014-2018, líneas de acción que permitan evitar la diferencia de trato social entre la población adulta mayor utilizando para ello, las estructuras operativas y el personal institucional de las políticas públicas de desarrollo social que ya se operan como el Programa Compromiso con la Nutrición del Adulto Mayor; para lo cual señalo tres acciones:

Primero: promover la cohesión social e intergeneracional que permita disminuir las asimetrías y el maltrato que sufre el adulto mayor.

Segundo: promover estrategias de Educación, Comunicación e Información que permitan revalorar el respeto y trato digno de las personas adultas mayores en la comunidad y con sus familias.

Tercero: impulsar acciones para ampliar la oferta cultural y educativa que permita la inclusión de las personas mayores, sobre todo en aquellos municipios en donde aún no se cuenta con un programa fortalecido de estancias diurnas del adulto mayor.

La propuesta de trabajo será formalizada en la Secretaria de Política Social, el día de mañana, con el propósito de que sea analizada y pueda ser de utilidad una vez afinada y consensada con los miembros del Comité, para instrumentarla el próximo año 2015.

En este sentido, nos parece fundamental que en estos tiempos de crisis económica y social, debemos de ser creativos y diseñar políticas públicas que puedan coadyuvar en beneficio de la población; de esta manera Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán, trabaja a favor de promover la inclusión y el respeto a las poblaciones, como es el caso en que muchos de sus integrantes adultos mayores son excluidos y violentados en sus derechos humanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México