
AGO 292014 El evento incluyo la participación de los dos turnos que es de 1700 alumnos, pero solo se atendió a los alumnos del turno matutino que rebasan los mil alumnos. Al evento asistieron dependencias gubernamentales municipales, del Estado y la Federación del sector salud, de igual manera estuvo presente la academia, así como representantes del Gobierno del Estado, de la Junta de Asistencia Privada, además de la participación de la sociedad civil, en voz de Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán y la comunidad estudiantil y docentes de la preparatoria Melchor Ocampo. En la intervención de Gerardo Herrera, presidente de Grupo de Facto, hablo acerca de la importancia de reconocer el valor de los jóvenes, expreso que la Segunda Encuesta Nacional sobre Discriminación plantea en la percepción de los encuestados a jóvenes violentos; entre otros datos se comparte que dos de cada diez personas expresaron que los derechos de las y los jóvenes no se respetan, pero además no tener dinero, la apariencia física, la edad y el sexo son las causas más identificadas por las que la población ha sentido que sus derechos no han sido respetados. De esta manera Herrera Pérez preciso la importancia de que todas las políticas públicas de desarrollo social sean acompañadas de acciones para la transformación de conductas sociales que aseguren los valores, principios y virtudes de las personas. En ese sentido, el activista habló acerca de la importancia de los valores de la democracia, la igualdad, la libertad y el respeto a la dignidad humana; preciso que dicho valores deben ser acompañados para hacerlos efectivos, actuar con respeto a los derechos humanos, a la no discriminación, a la equidad de género, a la búsqueda de espacios para el debate de las ideas, pero también preciso que es importante considerar la multiculturalidad y pluralidad, y los principios de transparencia y rendición de cuentas. Igualmente, hablo de las virtudes del hombre y la mujer, la importancia de la fe, la esperanza y caridad de que este estado de cosas puede cambiar y además de considerar como virtud la templanza, la mesura, la seguridad y el respeto a la prevención. Durante las reflexiones vertidas se entregaron documentos informativos intitulados: Cinco Puntos para crear una sociedad Incluyente y Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales y su protocolo facultativo, todos ellos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. |