JUN 172020 Explicó la importancia de que se tengan acceso a la salud de manera gratuita permanente y periódica por parte de la Secretaría de Salud del Estado. La legisladora Zenaida Salvador puntualizó que de acuerdo a datos del INEGI 2017 dentro de los principales decesos en hombres por tumores malignos, el de próstata fue el principal con 41,088 casos, de los cuales 6,676 es decir el 89% se dio en hombres de 65 años y más. "Las cifras oficiales refieren que entre 21 mil y 25 mil nuevos casos se presentan anualmente". Añadió, "el diagnóstico del cáncer de próstata es tan tardío, que el 70% de los casos que se diagnostican están ya en una etapa avanzada". La diputada del distrito XIII mencionó la importancia de romper estereotipos que atan a problemas de salud por rasgos socio-culturales que todavía tenemos presentes como sociedad. "En esta lucha por la equidad de género la inclusión de los hombres en acciones de salud integral es necesaria, rompamos tabúes y prejuicios hacia los ellos también", explicó la legisladora haciendo referencia a el proceso diagnóstico. Invitó a todos los hombres a acudir a su médico a realizar chequeos de rutina para detección oportuna de cáncer de próstata "la prevención siempre es mejor que un tratamiento largo, doloroso y costoso". La legisladora morenista, concluyó, "tenemos la oportunidad de responsabilizarnos sobre nuestro cuerpo, brindar una herramienta para su prevención y diagnóstico es un paso a la equidad por la que estamos y seguimos trabajando". |