Gran beneficio para el sector artesanal durante el 2014

Gran beneficio para el sector artesanal durante el 2014
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
ENE
03
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Se beneficiaron 2 mil 367 artesanos, en los 52 concursos artesanales que se realizaron durante este año, con una inversión de 6 millones 060 mil pesos.
Los concursos artesanales tienen como objetivo difundir la riqueza histórica, cultural y tradicional de la artesanía michoacana, dando una promoción de la artesanía en espacios educativos, culturales, sociales y comerciales, como uno de los programas relevantes de la administración que encabeza el gobernador Salvador Jara Guerrero.

El director de la Casa de las Artesanías (Casart), Rafael Paz Vega, destacó que durante el 2014, la institución que tiene a su cargo, en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), otorgó un total de 6 millones 060 mil pesos, en los 52 concursos que se realizaron en el estado, entre los que destacan los estatales, regionales y comunales, donde se beneficiaron a 2 mil 367 artífices, quienes resultaron ganadores en dichos certámenes.

Para cada concurso se realiza una convocatoria, donde se indican las bases para participar, en la que se especifica cuántas piezas puede inscribir cada artesano, las categorías, los premios y el monto que se les entregará en efectivo, además de su diploma, en la ceremonia de premiación.

Elvia Silva Bartolo, representante de las y los artesanos de la comunidad de Zipiajo, municipio de Coeneo, comentó "tengo más de 20 años haciendo ollas, comales y bordando y estoy muy contenta por seguir apoyando y enseñando a las nuevas generaciones de artesanos, a que sigan trabajando esta artesanía que se elabora en nuestra comunidad, así como motivarlos a que participen en los diferentes concursos que realiza la Casa de las Artesanías, en los cuales ya he sido ganadora en varias ocasiones".

El artesano Bartolo Gutiérrez Víctor, de la localidad de San José de Gracia, municipio de Tangancícuaro, fue el ganador del máximo premio: el galardón nacional en el concurso nacional El Arte que Perdura 2014, quien aseguró sentirse muy contento de haber sido ganador en este concurso que fue para los artesanos mayores de 60 años, "ya que me motiva a seguir elaborando mis piezas de mejor calidad".

MUESTRAS ARTESANALES

El Gobierno del Estado, a través de la Casa de las Artesanías, desarrolla diferentes actividades relevantes, entre las que destaca el apoyo a los artesanos para la venta directa de sus piezas, que tiene como objetivo, realizar tianguis y muestras artesanales, donde los artífices salen de sus comunidades a realizar la venta directa de sus artículos con los clientes.

Durante este año, con una inversión de 1 millón 660 mil pesos, se llevaron a cabo 69 muestras artesanales, en el interior del estado, en 23 estados de la República y en la Ciudad de México, beneficiando a más de 4 mil 900 artesanos, y generando una derrama de 24 millones 580 mil pesos a favor de ellos, señaló el director de la Casa de las Artesanías.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México