Gobierno del Estado, por mejorar condiciones de mujeres que habitan en comunidades indígenas

Gobierno del Estado, por mejorar condiciones de mujeres que habitan en comunidades indígenas
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUL
11
2018
Redacción IM Noticias Paracho, Mich. Con el objetivo de generar mejores oportunidades de desarrollo para las mujeres de las comunidades indígenas del estado, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca y la responsable de la Coordinación de Atención Ciudadana, Elena Vega Uribe, sostuvieron un primer encuentro con mujeres de la tenencia de Nurio, en el municipio de Paracho.

Durante la reunión donde estuvieron acompañadas por autoridades comunales, Hernández Abarca recordó el compromiso y respeto del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, con los usos y costumbres de las comunidades indígenas, por lo que se trabajará en conjunto para poder avanzar en acciones integrales que favorezcan a las mujeres de esta región.

Recordó que como parte de los acuerdos que el propio mandatario Aureoles Conejo estableció con quienes integran el Consejo Supremo Indígena, fue iniciar estas mesas de trabajo para construir de manera conjunta las acciones que las comunidades requieren.

"Lo que buscamos es avanzar, no generar acciones aisladas que se queden en la entrega de una máquina de coser o un crédito; queremos trabajar en la capacitación que les permita detonar sus créditos y así mejorar sus ingresos", destacó a las mujeres que ahí se dieron cita.

Por su parte, Elena Vega, destacó que este es el primer encuentro que se tiene con mujeres de la Meseta Purépecha, quienes han mostrado su interés por acceder no sólo a programas asistenciales, sino a cursos y talleres que les permitan generar autonomía económica.

La representante de las habitantes de Nurio, Magdalena Cacari León, agradeció el interés mostrado por parte de las autoridades estatales, en especial del Gobernador Silvano Aureoles de trabajar de manera coordinada con ellas para que puedan impulsar y desarrollar su trabajo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México