Gobierno del Estado mantiene capacitación y asesoría a las y los artesanos

Gobierno del Estado mantiene capacitación y asesoría a las y los artesanos
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
23
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Brindar capacitación y asistencia técnica al sector artesanal es una de las prioridades del Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, por lo que a través del Instituto del Artesano Michoacano (IAM) atiende a las y los artífices en sus propias comunidades.

La capacitación y asistencia técnica son acciones fundamentales que se realizan con el objetivo de brindar a este sector capacitación para mejorar e incrementar la producción y comercialización de sus obras.

Como parte del rescate, mejora y preservación de las técnicas artesanales y el fortalecimiento productivo, durante el último año se han realizado nueve capacitaciones en diferentes comunidades de la entidad; además se han impartido cursos para una comercialización efectiva y de comunicación organizacional a artífices de Quiroga, Tzintzuntzan, Chilchota, San Juan Nuevo, Huetamo, Aquila, Los Reyes, Cuitzeo, así como a la comunidad de San Francisco Pichátaro, en beneficio de 304 artífices con una inversión estatal de 372 mil pesos.

Con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo de las y los artesanos, durante este segundo año de la administración estatal se puso en marcha el programa Taller Digno, el cual benefició a 15 talleres familiares de diferentes comunidades de los municipios de Los Reyes, Quiroga, Morelia, Cuitzeo, Tzintzuntzan y Tlalpujahua, con una inversión de 200 mil pesos.

Con el programa de Financiamiento Artesanal, y a fin de coadyuvar con la adquisición de materias primas, herramienta y equipo, se otorgó financiamiento por un total de 883 mil pesos, en beneficio de 28 personas de cuatro municipios, lo cual generó una mejora e incremento a la producción, en la que destaca el trabajo de preservación realizado por la Unión de Artesanos de Laca Perfilada "Salvador Solcheaga", de Pátzcuaro.

El IAM lleva a cabo el programa de abasto de materias primas e insumos artesanales, el cual apoya la producción dándoles las facilidades necesarias para su adquisición, evitándoles de esta manera traslados a ciudades donde se comercializan estos productos en beneficio de su economía.

Asimismo, se han invertido recursos estatales por un monto de 140 mil pesos en beneficio de 192 artesanos y artesanas que han adquirido materiales e insumos a bajo costo, de las ramas de alfarería y textil principalmente, lo que significa un ahorro del 30 por ciento.

Como elemento de planeación para la formulación de programas y políticas artesanales, el IAM mantiene actualizada la base de datos del padrón artesanal, que permite ubicar geográficamente a las y los artesanos, lo que implica una permanente y continua actualización de estos datos, contando a esta fecha con un registro actualizado de 8 mil 488 artífices en activo, acreditadas y acreditados en el estado, con credencial expedida por esta dependencia que ha invertido recurso estatal por un monto de 120 mil pesos en material y operación de este programa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México