
SEP 252017 Con este esquema de financiamiento único en el país se han entregado 40 mil créditos con una inversión superior a los 200 millones de pesos, lo que ha permitido una disminución del 5 por ciento del empleo informal de mujeres en menos de un año. Al respecto, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano, indicó que a través de Palabra de Mujer se combate la pobreza. El propósito es atender las necesidades de micro financiamiento de las mujeres michoacanas, impulsando proyectos productivos de manera prioritaria, a través del apoyo al desarrollo de las micro y pequeñas empresas, para contribuir a la generación de empleos. "En Michoacán avanzamos haciendo las cosas bien", destacó la funcionaria, y refirió que con Palabra de Mujer las michoacanas obtienen autonomía económica para que puedan generar ingresos propios para sus hijas y sus hijos, lo que además les permite salir del circulo de la violencia. Puntualizó que el Gobierno del Estado modificó los esquemas actuales de financiamiento para lograr una mayor inclusión a microcréditos a las mujeres, en especial a mujeres jefas de familia. |