Gobierno de Raúl Morón fortaleció el campo a través de Granjas Familiares de Producción de Aves

Gobierno de Raúl Morón fortaleció  el campo  a través de Granjas Familiares de Producción de Aves
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
AGO
14
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Hoy como nunca, el Gobierno de Raúl Morón Orozco, se ha comprometido con el sector rural de Morelia, con la adquisición de mil paquetes avícolas del programa "Granjas Familiares de Producción de Aves", con una inversión superior a los 2 millones de pesos. Acción que permitirá reactivar la economía de los habitantes de las 14 tenencias.

Durante dos años de gestión, la administración municipal ha invertido 4 millones de pesos en la construcción de corrales para ganado bovino, además de capacitar a los productores de maíz, así como impulsar el turismo a través del programa "Vive tu Tenencia" y la "Ruta del Mezcal", entre otros apoyos.

Mediante la Décima sesión extraordinaria del Comité de Adquisiciones, sus integrantes aprobaron por unanimidad la compra de mil paquetes avícolas para el programa "Granjas Familiares de Producción de Aves", con una inversión por el orden de los 2 millones 094 mil pesos. Sesión que tuvo lugar en la Secretaría de Administración a cargo de Gabriel Prado Fernández.

Los paquetes avícolas consisten en la adquisición de 10 mil aves hembras de alta postura, mil comederos de iniciación, mil bebederos de plástico de iniciación y mil bultos de alimento balanceado, mismos que fueron seleccionados valorando la alta eficiencia en la productividad de huevo, con los cuales se pretende desarrollar sistemas avícolas en el traspatio de cada beneficiario, y con ello enfrentar la crisis económica originada por la pandemia (Covid-19), a partir del fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la obtención de un bien para las familias, a través de la venta de productos excedentes que se generen con este sistema.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México