Gobierno de Morelia impulsa emprendimientos juveniles

Gobierno de Morelia impulsa emprendimientos juveniles
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
FEB
21
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Secretaría de Fomento Económico de Morelia, (SEFECO), continúa impulsando la creación de emprendimientos juveniles con un enfoque en la economía social. La idea de realizar este programa, que culmina el próximo 30 de junio, es crear o fortalecer a los negocios que puedan ser colectivos, cuyos integrantes tienen entre 18 y 29 años, para adquirir herramientas y conocimientos necesarios de un plan de negocios e incubar un proyecto.

Son 11 de los 23 grupos los que se encuentran en distintos reclusorios de la ciudad, 6 colectivos varoniles y 5 femeniles, así lo dio a conocer Mayra Delgado García, Coordinadora del Programa Jóvenes Solidarios del municipio. Los 12 colectivos restantes son de jóvenes del municipio que están en zona sede de Morelia, que están trabajando en el Poliforum, Centro de Bienestar de Trincheras y de la colonia Niño Artillero y en Mariano Escobedo.

La intención es que al finalizar el programa los 70 beneficiarios de los 23 emprendimientos puedan trabajar como colectivo juvenil en donde desempeñen actividades que les remuneren y que tengan mejor calidad de vida porque el objetivo del programa Jóvenes Solidarios es que exista una posibilidad para quienes están en situación de riesgo y se abran otros contextos de bienestar y prosperidad económica.

Los ejes rectores del programa Jóvenes Solidarios son: Cultura de Paz, Seguridad Ciudadana y el acompañamiento de emprendimientos con enfoque en Economía Social. Al finalizar el proceso de incubación, la Universidad Iberoamericana de Puebla, que es quien trae toda la metodología de empresa social y solidaria, entregará un documento en donde se certifique a quienes tomaron el proceso de incubación, con la finalidad de que los beneficiarios tengan una herramienta con la que puedan solventar sus necesidades de trabajo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México