Gobierno Abierto, camino por el cual se fortalecerá el Sistema Local Anticorrupción: Secoem

Gobierno Abierto, camino por el cual se fortalecerá el Sistema Local Anticorrupción: Secoem
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
22
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de compartir las mejores prácticas en la implementación de políticas anticorrupción, y para dialogar sobre los retos y prioridades en el proceso de construcción de los sistemas locales en la materia, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) participó en el Foro Empresarial Anticorrupción 2017 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En el evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con la participación de servidores públicos del Poder Ejecutivo y Legislativo, del sector empresarial y académico, así como de la sociedad en general, se destacó la coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno para la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como de la vital importancia de la participación ciudadana para hacer frente a la impunidad.

En el panel 2 "Retos del Sistema Anticorrupción para el Estado en la Perspectiva Pública", que conformaron el titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), José Luis López Salgado; el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Arturo Bucio Ibarra, y el comisionado presidente del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IMAIP), Ulises Merino García, bajo la moderación del miembro de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim), Gabriel Montiel Aguilar, en voz de la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, quien fungió como representante de la titular del Órgano Estatal de Control, Silvia Estrada Esquivel, se resaltó las buenas prácticas de Gobierno Abierto a través de la Secretaría de Contraloría de Michoacán.

Al tiempo, que manifestó que la Secoem atiende un esquema de gestión y de producción de políticas públicas, en cuyo trabajo convergen la transparencia y la participación ciudadana como principios básicos, siendo el camino por el cual se puede fortalecer el Sistema Local Anticorrupción, a fin de que la sociedad michoacana sea parte del acompañamiento en las tomas de decisiones que denoten el desarrollo integral de su entorno social.

En ese tenor, se detalló que la dependencia estatal se encuentra preparada para afrontar los retos y las responsabilidades técnicas para llevar cabo las tareas que corresponden al combate a la corrupción, por medio de la instalación de los órganos internos de control que se ubican en las dependencias, coordinaciones y entidades de la administración estatal, así como de las aplicaciones de los programas en materia de prevención que se llevan a cabo al interior de la entidad por medio de las acciones de Contraloría Social, de la coordinación entre estado y municipio y de la constante capacitación que se brinda al personal en dicha materia.

Con ello, la Secretaría de Contraloría de Michoacán se forja como un órgano de control anticipado, dado que aplica mecanismos de prevención para detectar y prevenir actos de corrupción.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México