Generar en los ceresos universidades del conocimiento y no del crimen, reto de la CEDH

Generar en los ceresos universidades del conocimiento y no del crimen, reto de la CEDH
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
AGO
08
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Coadyuvar para que las cárceles sean universidades de la enseñanza y los conocimientos, más no del delito, es una de las tareas que nos proponemos como organismo y tocaremos las puertas que sean necesarias para avanzar en este propósito, expresó el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano.

Al inaugurar el Curso Taller "La Cultura de la Igualdad y la No Discriminación", en el Centro de Reinserción Social "Lic. David Franco Rodríguez", el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) expuso el empeño que se tiene desde el organismo para avanzar en el tema de la instrucción escolar "tocaremos puertas en las Universidades, por lo menos a las que ofrezcan el servicio de manera virtual y aterrizar alguna carrera para beneficio de los internos que deseen avanzar en sus estudios", dijo.

Ante la directora del penal, Lilia Cipriano Ista, comentó que actualmente se ofrece la instrucción hasta el nivel bachillerato en los Ceresos de la entidad, pero se ha detectado el desánimo en la población interna el indicar que después ya no tienen más opciones para continuar su preparación académica.

Acompañado del secretario Ejecutivo, Antelmo Esparza Verduzco y del coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez, dio a conocer que a la par de esta propuesta, la CEDH inicia este lunes una estrategia de capacitación al interior de los penales de la entidad, a través de la cual se generarán conocimientos dirigidos a toda la población de internas e internos, sus familiares; así como a los servidores públicos que se desempeñan en estos espacios para generar una cultura de respeto a la dignidad humana.

Gerardo Herrera enfatizó que la actividad está enfocada a sensibilizar y concientizar, particularmente a los servidores públicos, para la atención con pleno respeto a los derechos humanos, a los internos y sus familias; así como evitar prácticas discriminatorias, de exclusión y desigualdad.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México