Generar cultura de paz en el hogar para frenar violencia contra la mujer: CEEAV

Generar cultura de paz en el hogar para frenar violencia contra la mujer: CEEAV
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAR
27
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el periodo comprendido de enero de 2016 a febrero de 2018, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) atendió un total de 31 casos de feminicidio, de los cuales brindó asesoría jurídica y psicológica a las víctimas indirectas.
El feminicidio es el homicidio doloso de una mujer. De acuerdo al artículo 120 del Código Penal del Estado de Michoacán, se configura como tal por cumplir con ciertas características como la violencia reiterada hacia la víctima; exposición degradante de la víctima en lugar público; cuando el sujeto activo realice actos de violencia sexual, actos crueles, degradantes, mutile el cuerpo de la mujer, previo o posterior a la privación de la vida, entre otros supuestos.
La titular de la CEEAV, Cristina Cortés Carrillo apuntó que si bien en el país se cuenta con legislación, mecanismos y herramientas especializadas para atender la violencia contra las mujeres y niñas, es necesario incrementar los esfuerzos para generar una cultura de paz en el hogar, toda vez que es en ese ámbito donde surgen muchas de las más crueles expresiones de violencia.
Además, se debe reeducar a niñas y niños en acciones de convivencia pacífica, eliminar estereotipos de género, "la discriminación en todas sus formas es el reto que tenemos como sociedad", apuntó.
La comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas destacó las acciones que se han emprendido en la CEEAV en torno al tema, como la reciente instalación de la Unidad de Igualdad Sustantiva, en cumplimiento a lo que establece el Acuerdo por el que se constituyen dichas instancias, promulgado por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, y al artículo 12, fracción séptima de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán.
A la par, se ha dispuesto la capacitación constante del personal, mediante la participación en eventos como los diplomados "Protocolo para la investigación del delito de feminicidio", así como de "Análisis político para alcanzar la igualdad sustantiva", este último dirigido a integrantes de las UNIS.
Estos cursos se llevarán a cabo entre abril y mayo del año en curso y son organizados por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de la Mujer (Seimujer).
En los referidos diplomados participará personal de las direcciones de Atención Inmediata y Primer Contacto; de Planeación y Capacitación, de Asesoría Jurídica en Materia de Derechos Humanos, asesores y personal de la Unidad de Comunicación y Difusión, quienes, a su vez, deberán replicar los conocimientos adquiridos entre el resto del personal de la CEEAV.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México