Generar contenidos en base a las audiencias, reto de los medios públicos

Generar contenidos en base a las audiencias, reto de los medios públicos
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
SEP
23
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ante la revolución de las nuevas tecnologías, el gran reto de los medios de comunicación en general y de los públicos en particular, es considerar la diversificación de audiencias para la generación de contenidos a fin de continuar siendo atractivos, advirtió el director de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota, al participar en la conferencia magistral "Los medios estatales como formadores de opinión", que forma parte de la Semana Cultural la Radio y la Televisión Pública, que se lleva a cabo en el marco del 31 Aniversario del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV).

En el Aula Máter del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, el también escritor de novelas como Más breve que una vida, puntualizó que hoy día la apuesta de los de los medios públicos, que "son espacios de todos y para todos", yace en dejar atrás la lógica lineal de la creación de programas dirigidos a los consumidores; por el contrario, están obligados a ver de qué manera incorporan contenidos propuestos por el nuevo público que está sumergido en las nuevas tecnologías, los también llamados prosumidores (generadores y consumidores de contenidos).

"Los sistemas públicos son por definición espacios de libertad, de creatividad y de experimentación; a diferencia de un medio privado que busca el financiamiento de una empresa, son espacios de todos y para todos, y por tanto se deben a las audiencias", indicó.

Frente a decenas de jóvenes estudiantes, quien ha sido profesor investigador en la Universidad Iberoamericana, explicó que en la lógica digital el usuario es el que decide cómo, a qué hora, con quién y para qué utiliza a un medio de comunicación: "este papel que el usuario tiene como determinante, obliga a que los medios reconsideren la manera en cómo se concebían a ellos mismos y la manera como estuvieron organizados durante 100 años y cuáles son las exigencias de la actualidad".

Muñoz Cota, quien ha sido agregado cultural de la embajada de México en Chile y Colombia, explicó que los mass media se encuentran en un proceso de acoplamiento de dos mundos, uno que nunca va a desaparecer que es el del contacto físico y el mundo abierto de las experiencias virtuales.

En este tenor, resaltó la labor que realiza el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, ante la difusión de programas dirigidos no sólo al público estatal, sino sobre todo con los connacionales michoacanos que radican en Estados Unidos, "son un medio fundamental para que los migrantes sigan conectados con sus raíces, al lograr que los que están lejos se sientan cerca con su lugar de origen".

Por su parte, la directora del SMRTV, Asbel Guzmán Corona, señaló que el objetivo principal de la Semana Cultural la Radio y la Televisión Pública, que inició el lunes 21 de septiembre y culmina el 24 del presente mes, es discutir el papel y los retos de los medios públicos.

Destacó además el papel que ha tenido la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C, mediante la cual se ha logrado intercambiar opiniones con los expertos que comprenden la misma. Entre los temas que se han puesto sobre la mesa resaltan Periodismo de Investigación, donde participó el periodista de Proceso, Francisco Castellanos Javier y la ponencia de J. Jesús Lemus, periodista independiente, bajo la temática "Los riesgos de la cobertura periodística", entre otros.

Asimismo, Guzmán Corona hizo énfasis en la participación que han tenido los alumnos de preparatoria así como estudiantes de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Morelia, quienes han mostrado gran interés en las conferencias.

Este jueves 24 de septiembre, la Semana Cultural de Aniversario culminará con broche de oro, con la intervención de la Asociación de México de Defensores de Audiencia IMER, Adriana Solórzano, con la ponencia "Derechos de las Audiencias, Alcances de la Nueva Legislación", y la mesa de análisis de "La responsabilidad de los Medios Públicos y Oficiales en Michoacán. Radio Indígena, Comunitaria, Universitaria y Estatal", con la participación de Radio Cherán, Radio Comunitaria (UANDARI), Radio Nicolaita y Radio del SMRTV. Ambas se llevarán a cabo en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo a las 9:30 y 12:00 horas, respectivamente.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México