Garantizan seguridad jurídica de la tenencia de la tierra a mujeres de la Costa Michoacana

Garantizan seguridad jurídica de la tenencia de la tierra a mujeres de la Costa Michoacana
MAS DE GENERAL

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía

Continúan las visitas Salud Casa por Casa en Michoacán: Roberto Pantoja
  
JUN
27
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La justicia agraria llegó a mujeres de la Costa Michoacana. En evento realizado en Coahuayana, el Tribunal Agrario con sede en Colima realizó una jornada itinerante en la que atendió 32 juicios sucesorios que permitirán a igual número de beneficiarias, garantizar su seguridad jurídica y protección de la tenencia de la tierra.

En el evento, que forma parte del programa federal de Mujeres por el Acceso a la Tierra, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero, destacó el acercamiento del Tribunal Agrario con los municipios, en este caso, con Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán, en los que tiene jurisdicción el Tribunal Unitario Agrario número 38 de Colima, lo que evita que las mujeres tengan que trasladarse a esa entidad federativa para tener acceso a justicia agraria.

Se refirió al evento como un acto de justicia agraria, mediante el cual se entregan a las mujeres los títulos de propiedad que, por herencia, les corresponden.

A su vez, el magistrado Jesús Antonio Frías Cardona confió en que, al tener sus papeles en regla, las productoras puedan trabajar sus tierras y producir los alimentos "que tanta falta nos hacen en México".

En el evento, participaron los presidentes municipales de Coahuayana, Gildardo Ruiz Velázquez y de Aquila, José María Valencia Guillén, además del representante del Comisariado de Bienes Comunales de la Comunidad Indígena de Pomaro, municipio de Aquila y de la residencia en Michoacán de la Procuraduría Agraria.

El programa Mujeres por el Acceso a la Tierra está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano federal, en estrecha coordinación con otras instituciones.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México