Garantiza Jara entrega de pagos de fin de año a asalariados

Garantiza Jara entrega de pagos de fin de año a asalariados
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
DIC
05
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, hizo un llamado a los asalariados de la Máxima Casa de Estudios en la entidad para que confíen en que se les entregarán sus pagos correspondientes al fin de año.

"Que los trabajadores tengan confianza, el estado nos ha cumplido siempre y nosotros tenemos toda la confianza y la fe en que nos sigan apoyando en la manera en que siempre lo han hecho y esperamos no tener ningún problema para el pago de fin de año".

En ese sentido, Jara Guerrero dijo que en cuanto a las gestiones hay buenas señales por parte del gobierno del estado, sin embargo, como cada mes los depósitos no se hacen sino hasta uno o dos días antes de la quincena, por lo que dijo, habrá que esperar hasta el día de la quincena.

Para este mes, lo que la universidad tiene que pagar a los trabajadores académicos y administrativos es lo correspondiente a las 2 quincenas, así como la prima vacacional y el aguinaldo, el cual dijo se tiene que pagar durante el periodo vacacional.

Cabe mencionar que simplemente la nómina es superior a los 600 millones de pesos.

Es de recordar que para el cierre de año, la Casa de Hidalgo necesita recursos para saldar los pagos de fin de año, además de 100 millones de pesos para el cierre global de 2013. Recurso que se destina a pago de impuestos, subsidios a las casas del estudiante, así como compromisos con las dependencias académicas y los pagos a pensionados y jubilados.

Cabe mencionar que el déficit proyectado este año para la Máxima Casa de Estudios en la entidad oscila por arriba de los 400 millones de pesos. En este sentido, las autoridades universitarias en reiteradas ocasiones han manifestado la urgente necesidad de cambios estructurales para que no se continúen incrementando más problemas en los pagos universitarios.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México