Fundamental modificar patrones de exclusión e intolerancia contra la comunidad LGBTTTI: COEPREDV

Fundamental modificar patrones de exclusión e intolerancia contra la comunidad LGBTTTI: COEPREDV
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
MAY
17
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Es fundamental avanzar hacia una cultura de la inclusión, tolerancia y respeto hacia la comunidad LGBTTTI, afirmó el director del Consejo Estatal para Eliminar y Prevenir la Discriminación y Violencia (COEPREDV), Alberto Hernández Ramírez, en el marco de Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia que se conmemora este 17 de mayo.
El responsable de esta área reconoció que persisten las acciones discriminatorias contra este grupo vulnerable, no solo en la esfera privada, sino pública, por lo que convocó a ciudadanos y servidores públicos, a sumarse a la Cruzada Michoacán Incluyente que implementa este organismo y cuyo propósito es cambiar paradigmas y modelos culturales que dañan la sana convivencia social.
El funcionario estatal recordó Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (ENADIS 201) revela que cuatro de cada diez mexicanas y mexicanos no estarían dispuestos a permitir que en su casa vivieran personas homosexuales y tres de cada diez afirman lo mismo en el caso de personas que viven con VIH/SIDA, le siguen.
Mencionó que en el caso de la región de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit el 52% no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas homosexuales, un 46.2 por ciento sí.
Sostuvo que queda un largo camino por recorrer en el proceso de construcción de una sociedad incluyente, sin embargo se tienen importantes avances que permiten visibilizar la discriminación contra Lesbianas, gays, Bisexuales, Travestis, transexuales, transgénero e intersexuales, para atacar de raíz el problema.
Expuso que reconocernos en la diversidad y en las diferencias, es parte de un enfoque positivo de la inclusión, por ello, reiteró que desde el COEPREDV se han generado acciones encaminadas a trabajar con instituciones educativas, de Gobierno, y la sociedad civil para generar una cultura de la inclusión.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México