Fortalecerán Comisiones de Víctimas la atención en el interior del estado

Fortalecerán Comisiones de Víctimas la atención en el interior del estado
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUN
06
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ante la urgente necesidad de fortalecer la atención a las víctimas de delito y/o de violaciones a derechos humanos en el interior de Michoacán, las comisiones federal y estatal de atención a víctimas llevaron a cabo un conversatorio en el que se abordaron los retos a enfrentar en esa materia.
En el marco de la reciente visita a la entidad del comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón, la titular de la CEEAV Michoacán, Cristina Cortés Carrillo convocó a la y los responsables de las Unidades Regionales de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zitácuaro, La Piedad, Zamora y Uruapan a exponer la situación que enfrentan en los municipios que les corresponde atender.
En presencia de los directores de Asesoría Jurídica y de Asesoría Jurídica en Derechos Humanos así como de Atención Inmediata y Primer Contacto, se coincidió en la necesidad de contar con un mayor número de asesores jurídicos, para dar atención a los requerimientos del Poder Judicial y de las Fiscalías en cuanto a designación de asesores en las causas penales y carpetas de investigación.
Lo anterior, toda vez que ha sido complicado atender a las víctimas que radican en municipios distantes de las Salas de Oralidad de las Regiones, o bien de las Fiscalías Regionales.
La comisionada estatal informó que a la fecha, las Unidades Regionales de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zamora, Uruapan y Zitácuaro han sido fortalecidas con profesionales en Psicología, y en breve se contará con ese apoyo en La Piedad.
En la reunión, el titular de la CEAV federal se refirió a la necesidad de atender, desde los respectivos ámbitos de competencia, la situación que enfrentan las víctimas indirectas, huérfanos y viudas principalmente, en las regiones con mayor nivel de vulnerabilidad a causa de la violencia.
En el caso de la comunidad de Santa María de Ostula, municipio de Aquila, propuso la instalación de una mesa de trabajo conjunta de atención a víctimas.
En el conversatorio quedó de manifiesto la disposición e interés de ambas Comisiones Ejecutivas de Atención a Víctimas estatal y federal para trabajar de manera coordinada en los casos que así lo requieran, como lo establece la legislación en la materia.
Por parte de la CEAV federal asistieron el director general de Vinculación Interinstitucional, la directora de Gestión Interinstitucional; un académico especialista en derechos humanos, y un integrante de una asociación civil especializada en el tema, entre otros.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México