
ENE 022018 El funcionario sostuvo que en la presente administración estatal, se han logrado poner en marcha políticas públicas en materia de desarrollo social que permitieron mejorar indicadores y favorecer a las personas de la tercera edad, mujeres y jóvenes, principalmente. "Tenemos un objetivo claro, que es mantener los programas que han tenido un impacto positivo y reforzar otras vertientes que nos permitan que más michoacanas y michoacanos salgan de la condición de pobreza", dijo. Al respecto comentó que la Sedesoh como cabeza de sector, sostendrá una coordinación cercana con las dependencias que conforman el Gabinete Social y con la sociedad civil organizada que también realiza una importante labor en distintas áreas, trabajando en favor de grupos vulnerables. Detalló que si bien de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Michoacán fue uno de los estados que a nivel nacional redujo los niveles de pobreza extrema en un mayor porcentaje entre el 2014 y el 2016, al pasar de 14 por ciento al 9.4 por ciento, es necesario que el trabajo interinstitucional se refuerce para abatir las carencias sociales en sus diferentes dimensiones y mejorar el acceso de las familias a los servicios básicos. |