Fortalecer relación entre los órganos implementadores, plantea CEEAV

Fortalecer relación entre los órganos implementadores, plantea CEEAV
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
03
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Para intercambiar información sobre buenas prácticas, éxitos, así como para evaluar los puntos débiles y contribuir a mejorar el Nuevo Sistema de Justicia, a 46 días de la entrada en vigor en todo el territorio mexicano, se realiza la XII Reunión Nacional de Órganos Implementadores del Nuevo Sistema de Justicia en México, realizada en las instalaciones del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México.
La presidenta de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) Selene Vázquez Alatorre explicó que es muy importante conocer las experiencias de todas las entidades para encontrar las mejores formas de desempeño, e ir dejando atrás un modelo inquisitorio caduco de justicia.
Durante su participación en la mesa de discusión sobre el Futuro y Prospectiva de los Órganos Implementadores Estatales, la comisionada señaló que es importante que exista una estrecha relación entre instituciones para proveer a las víctimas de delito y de violaciones de derechos humanos, de justicia, de la atención adecuada para terminar con la negligencia, los abusos y la lentitud en la procuración y administración de justicia.
Utilizar protocolos de actuación que se apeguen al estricto respeto a los derechos humanos, tanto para el imputado como para las víctimas, tendría un impacto positivo para combatir la impunidad, expresó.
La capacitación sigue siendo una necesidad para los operadores, donde en consideración de Vázquez Alatorre, los eslabones más débiles son los policías de seguridad pública y ministeriales, porque son el primer contacto con el hecho delictivo y deben además de actuar con probidad, sin incurrir en prácticas de corrupción, con apego a los derechos humanos, alejándose de los abusos físicos y excesos.
Recuperar la confianza de los ciudadanos en el sistema de justicia es quizá lo más difícil, y solo pasará con cuando realmente se resuelvan los problemas que les aquejan.
La delegación de Michoacán fue encabezada por el secretario ejecutivo del Consejo Implementador del NSJP, Jesús Sierra Arias, por Guadalupe Medina Vargas, directora del Instituto de Profesionalización y Capacitación de la PGJE; Edgar Hugo Rojas, titular de la Defensoría Pública de Michoacán, un representante de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, además de la comisionada presidenta de la CEEAV.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México